Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Nestlé convierte sus residuos plásticos en embalajes reciclados

La medida va en la línea de sus compromisos verdes para 2025
Granza reciclada que Nestlé utilizará para sus embalajes.
Granza reciclada que Nestlé utilizará para sus embalajes.

Nestlé impulsa la economía circular utilizando el plástico remanente de sus fábricas para el embalaje secundario que las marcas emplean para agrupar los productos. Alineandose así con el compromiso de Nestlé de reducir en un tercio el uso de plástico virgen en 2025 y que el 100% de sus envases sean reciclables o reutilizables en ese mismo año. 

Para ello, Nestlé cuenta con la colaboración de Grupo Saica, a través de su división Saica Natur -área de negocio de la empresa encargada de la gestión de residuos y servicios medioambientales- quien da una segunda vida a los residuos que se generan en 8 de las 10 fábricas con que cuenta la compañía

Gracias a la granza reciclada redujeron un 37% la huella de carbono de la materia prima y su consumo de agua en la fabricación un 39%

El año pasado Saica Natur retiró de las factorías de Nestlé más de 9.000 toneladas de residuos a las que dio una segunda vida. De estas, unas 131 toneladas correspondían a polietileno de baja densidad transparente. Este material plástico se envió a Natur Cycle Plus, la planta de reciclaje donde se transformó en granza reciclada. Lo que fue posteriormente reintroducido en un 50% en el embalaje secundario o film de agrupación que utiliza Nestlé para algunas de sus marcas como son Litoral, Nescafé, Nesquik, Nestlé Aquarel, Solís y Viladrau.  

Esta iniciativa se enmarca dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS) y en concreto en los ODS 12 (producción y consumo responsable), el 13 (acción por el clima) y 17 (alianzas para lograr los objetivos).

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas