Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Nestlé convierte sus residuos plásticos en embalajes reciclados

La medida va en la línea de sus compromisos verdes para 2025
Granza reciclada que Nestlé utilizará para sus embalajes.
Granza reciclada que Nestlé utilizará para sus embalajes.

Nestlé impulsa la economía circular utilizando el plástico remanente de sus fábricas para el embalaje secundario que las marcas emplean para agrupar los productos. Alineandose así con el compromiso de Nestlé de reducir en un tercio el uso de plástico virgen en 2025 y que el 100% de sus envases sean reciclables o reutilizables en ese mismo año. 

Para ello, Nestlé cuenta con la colaboración de Grupo Saica, a través de su división Saica Natur -área de negocio de la empresa encargada de la gestión de residuos y servicios medioambientales- quien da una segunda vida a los residuos que se generan en 8 de las 10 fábricas con que cuenta la compañía

Gracias a la granza reciclada redujeron un 37% la huella de carbono de la materia prima y su consumo de agua en la fabricación un 39%

El año pasado Saica Natur retiró de las factorías de Nestlé más de 9.000 toneladas de residuos a las que dio una segunda vida. De estas, unas 131 toneladas correspondían a polietileno de baja densidad transparente. Este material plástico se envió a Natur Cycle Plus, la planta de reciclaje donde se transformó en granza reciclada. Lo que fue posteriormente reintroducido en un 50% en el embalaje secundario o film de agrupación que utiliza Nestlé para algunas de sus marcas como son Litoral, Nescafé, Nesquik, Nestlé Aquarel, Solís y Viladrau.  

Esta iniciativa se enmarca dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS) y en concreto en los ODS 12 (producción y consumo responsable), el 13 (acción por el clima) y 17 (alianzas para lograr los objetivos).

Más noticias

Image (31)
Distribución con Base Alimentaria
La inflación de Alimentos y Bebidas no alcohólicas repuntó cinco décimas y se situó en el 2,5%
Carnicería
Distribución con Base Alimentaria
La apertura está prevista para el 10 de julio
250627 NdP Reciclado capsulas cafe
Distribución con Base Alimentaria
En colaboración con Circularcaps
Unnamed   2025 06 27T133055
Bebidas
La finca, que ocupa 25 hectáreas entre viñedos y bosque de pinos, se ubica en la Ribera del Duero burgalesa
NP LIDL CALPE VISITA INSTITUCIONAL
Distribución con Base Alimentaria
La cadena de supermercados alcanza las 80 tiendas en la Comunidad Valenciana
El Bonito del Norte es uno de los productos insignia de Alimerka durante la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
El producto ya está disponible en toda la red de supermercados de la compañía y en su tienda online
Unnamed   2025 06 26T125453
Distribución Especializada
Cuenta con 802 metros cuadrados de superficie de ventas
Alcampo Resolución de convocatoria de proyectos
Distribución con Base Alimentaria
Se desarrollarán en Andalucía, Aragón, Baleares y Castilla
Image002 (81)
Alimentación
Con 27 gramos de proteína por cada 100, este loncheado se convierte en una fuente de proteína

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas