Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

La DO Ribera del Duero califica la añada 2020 como excelente

En la primera celebración presencial en la nueva normalidad
El comité de expertos durante la Calificación de la Añada 2020.
El comité de expertos durante la Calificación de la Añada 2020.

La Denominación de Origen Ribera del Duero ha celebrado la Calificación de Añada de 2020. Para ello ha contado con un Comité Excepcional de Calificación formado por nueve profesionales del mundo de la sumillería y la comunicación.  Estos han llevado a cabo una cata de 15 vinos (4 blancos, 3 rosados y 8 tintos) de la Ribera del Duero. 

El comité estaba formado por Andrés Rodríguez, Paula Menéndez, Virginia García, Diego Echegaray, Mayte Lapresta y Paz Ivisón. Cada uno ha emitido su valoración personal, que se ha entregado en sobre al Pleno del Consejo Regulador de la DO y que se ha tomado en cuenta para calificar de "excelente" la añada 2020. Vinos que se definen como "frescos, ligeros, redondos muy expresivos y de un alcohol moderado". 

Enrique Pascual, presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero, ha recordado: “La vendimia 2020 fue larga, muy dura, con una climatología que dejó continuos episodios lluviosos, obligando a parar la recogida en varias ocasiones. Hay que tener en cuenta, además, que esta última vendimia se desarrolló en pandemia, con la aplicación de estrictas medidas para garantizar la seguridad de los trabajadores. Afortunadamente la profesionalidad y responsabilidad de bodegas y viticultores hizo posible una vendimia tranquila en lo sanitario, y un poco más ajetreada en lo puramente agrario, que se cerró con más de 123 millones de kilos de una uva de gran calidad”.

Con seguridad garantizada

Los miembros del Comité Extraordinario sí han podido este año visitar la Ribera del Duero, conocer en primera persona a los elaboradores, y disfrutar de los atractivos turísticos y gastronómicos del territorio que se agrupa en torno a la Denominación de Origen. Aunque la situación sanitaria no es la misma que se ha vivido durante los pasados quince meses, el Consejo Regulador, con el objetivo de garantizar la seguridad de los profesionales invitados, ha diseñado agendas independientes para cada uno de ellos. Cada profesional ha conocido diferentes bodegas, atendiendo a sus intereses, ha disfrutado de las propuestas de varios restaurantes y visitado pueblos y rincones patrimoniales.

La comida oficial se ha celebrado en Bodegas Valduero, y las cenas oficiales han tenido lugar en los dos restaurantes estrella Michelin de la Ribera del Duero: El Taller de Arzuaga y Ambivium en Carraovejas. Como actividad complementaria, se han impartido a los profesionales invitados dos catas magistrales, a cargo del sumiller Rubén Arranz.

Más noticias

Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Piramide
Bebidas
La compañía refuerza su compromiso con ingredientes naturales y de proximidad
02.15 CLUB EXCELENCIA (10)
Opinión
La opinión de la directora de Socios y Sostenibilidad de Club Excelencia en Gestión
Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario
Convenio SPAR GC y Asociación Mi Hijo y Yo
Distribución con Base Alimentaria
La cadena cubre los costes anuales del servicio de atención y apoyo
Diseño sin título   2025 04 29T165048
Consumidor
Plataformas de segunda mano como Milanuncios registraron un pico en la demanda

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas