Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Fiab y Finutse se unen por la formación y la investigación en nutrición y alimentación

El acuerdo impulsará actividades de formación, recursos humanos, investigación y difusión de información del sector
Los cambios serán ratificados en la Asamblea General de diciembre, en cumplimiento de los estatutos de la Federación.
Los cambios serán ratificados en la Asamblea General de diciembre, en cumplimiento de los estatutos de la Federación.

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas y la Fundación Iberoamericana de Nutrición han suscrito un acuerdo de colaboración para fomentar diferentes iniciativas en el ámbito de la nutrición y la alimentación. Esta alianza supone un avance en la cooperación institucional en Iberoamérica y que reconoce la nutrición y la alimentación como un factor clave en la mejora de la calidad de vida de la sociedad. Para ello, es imprescindible incentivar la formación integral de los ciudadanos y la máxima divulgación del conocimiento.

Uno de los objetivos es combatir la desinformación, las fake news y los falsos mitos en nutrición. Para proporcionar información con base científica, ambas entidades trabajarán en la difusión de la actualidad científica para fortalecer la información rigurosa y promover el conocimiento. Así se facilitará la difusión de la infromación y la cooperación entre científicos públicos y privados de Iberoamérica.

El acuerdo promoverá la formación e incorporación al mercado laboral de profesionales iberoamericanos vinculados al sector

Igualmente, el acuerdo contempla contribuir al asesoramiento técnico y estimular estrategias sobre nutrición y alimentación a nivel nacional o regional de Iberoamérica. En este sentido, ambas organizaciones ven esencial el apoyo de la I+D+i a las empresas del sector, como herramienta imprescindible para la mejora de la oferta alimentaria.

Mauricio García de Quevedo, director general de Fiab, asegura que el convenio les acerca "a un colectivo profesional muy importante para promover la investigación científica y la actualización del conocimiento asociado a la nutrición". Algo clave para "reafirmar nuestro compromiso hacia la difusión de información veraz y contrastada en un tema tan sensible como la alimentación”, comenta. 

Por su parte, Ángel Gil Hernández, presidente de Finut, destaca que la fundación ya trabaja con actores implicados en el sector para "conseguir una alimentación más saludable y segura". Destaca también que su política va orientada a afrontar los retos que la nutrición tiene en Iberoamérica. Además señala que lo que pretenden con esta alizanza es "fortalecer la presencia de información y formación basada en excelencia científica paraaumentar el conocimiento de ciudadanos y profesionales".

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas