Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Mercadona avanza en su transformación digital

Invierte más de 18 millones de euros en sus procesos financieros
Responsables del equipo informático y financiero de Mercadona.
Responsables del equipo informático y financiero de Mercadona.

Mercadona, avanza en su transformación digital e invierte más de 18 millones de euros en digitalizar sus procesos financieros. La compañía migra estos procesos al sistema SAP S/4HANA y SAP Fiori, con el objetivo de optimizarlos al homogenizar aplicaciones y un gran volumen de información para hacerla más accesible desde la nube.

Esta mejora, que afecta a más de 200 trabajadores de la compañía, quienes han recibido más de 5.000 horas de formación y que ya pueden acceder a la información de forma ágil y eficaz, se inició a finales de 2019 en colaboración con Sothis como proveedor principal.

El cambio permite optimizar los procesos financieros de la compañía al homogenizar aplicaciones y un gran volumen de información para hacerla más accesible desde la nube

Diego Solá, director de aplicaciones financieras de Mercadona, explica que se ha optimizado todo el ciclo financiero de la empresa, “como las ventas en tienda, los pagos a proveedores o la gestión de la tesorería, lo que supone contar con un entorno unificado que permite mayores capacidades para
compartir la información, una mejora de calidad del dato en tiempo real, y la escalabilidad de los sistemas de la compañía”.

Mª Jesús Iserte, directora de procesos financieros de Mercadona, destaca que esta implementación les ayudará a mejorar “la gestión financiera de la compañía y con ello a reforzar la calidad en el servicio a nuestros “jefes” (que es como internamente la compañía llama a sus clientes), partiendo de un mayor control y optimización de los procesos financieros”.

Raúl Martínez, CEO de Sothis, destaca que “ha sido muy importante para nuestra compañía ir de la mano de un líder de la economía digital y de la optimización de los procesos financieros como SAP. Y muy especialmente, hacerlo en un proyecto clave para Mercadona, que gracias al trabajo conjunto
realizado ha logrado mejorar la gestión de su información financiera y procesos aprovechando el potencial de la nube, ha sido muy importante para nuestra compañía”. Desde Mercadona, también se quiere destacar la gran labor realizada por otros proveedores, como Stratesys o Capgemini, ya que
para llevar a cabo esta digitalización se ha implicado a más de 100 profesionales de Mercadona y proveedores informáticos.

La digitalización de la compañía es uno de los grandes retos en los que la compañía se encuentra inmersa. De hecho, en 2019 la compañía finalizó la primera fase para digitalizar los supermercados y hacerlos más eficientes, productivos y sostenibles. Y para llevar a cabo este necesario proyecto de transformación digital, Mercadona continúa con su proceso de captación de talento, interno y externo, que permitió incorporar entre 2019 y 2020 a más de 300 personas al departamento de informática, y que continúa abierto con más de 100 vacantes de diferentes puestos en el ámbito de las tecnologías de la información.

Más noticias

Exterior de la nave de Musgrave en Monforte del Cid
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de siete millones de euros
Firma Convenio Colectivo Tienda Dia
Distribución con Base Alimentaria
El nuevo convenio contempla la reducción de la jornada laboral
Evolución anual de socios
Alimentación
Apuesta por la transición del tradicional código de barras a los códigos QR estándares
Aperturas marzo 2025
Distribución con Base Alimentaria
Gestionados por 47 personas y con 2.577 metros cuadrados de sala de ventas
Outer packaging corrugated
Industria Auxiliar
El grupo apuesta por el ahorro de recursos en las cadenas de suministro
Foto 1 Isabel Martínez y Felipe Ruano
Alimentación
Felipe Ruano cede el testigo a una nueva Junta Directiva
Jffjei
Alimentación
La producción creció un 0,7% y vuelve a un registro positivo tras el freno del ejercicio anterior

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas