Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

¿Quiénes han sido los líderes del gran consumo en redes sociales durante la crisis?

Ybarra, Mahou, La Masía, Gallina Blanca y Barceló son algunos de ellos
Gráfico que muestra la cuota de mercado de las primeras 40 marcas de Gran Consumo, teniendo en cuenta sus perfiles propios y las interacciones de Instagram en canales externos.
Gráfico que muestra la cuota de mercado de las primeras 40 marcas de Gran Consumo, teniendo en cuenta sus perfiles propios y las interacciones de Instagram en canales externos.

Según el Panel Epsilon Icarus Analytics, las diez marcas de Gran Consumo con mayor impacto en redes sociales en España durante la pandemia del Covid-19 han sido Ybarra, Mahou, La Masía, Gallina Blanca, Fini, Ron Barceló, Pantene, Doritos, L’Óréal y Vidal Golosinas.

En este período, estas marcas han generado casi 14 millones de interacciones, un 38% más que el mismo período del año anterior. Destacan también el aumento de casi el 50% en la viralidad, muy especialmente para cuatro de las cinco primeras marcas del panel, y las interacciones en canales externos de Mahou, gracias a, entre otras, las colaboraciones con influencers.

Han generado casi 14 millones de interacciones, un 38% más que el mismo período del año anterior, aumentando casi el 50% la viralidad

Además, Instagram lidera de forma destacada la generación de interacciones en el mercado de Gran Consumo, con un 65%, seguida por Facebook, con un 30%, y en tercera posición Twitter, con el 5%. Destaca el aumento del 36% respecto al mismo período del año anterior de la generación de interacción de la plataforma Facebook, que adquiere de nuevo gran relevancia en el sector del Gran Consumo.

Por otro lado, Epsilon Technologies ha detectado una serie de oportunidades de comunicación para las marcas de Gran Consumo, especialmente enfocadas a la nueva normalidad, entre ellas dinamizar contenido de valor útil para el target, promover la prescripción de productos a través del contenido generado por los propios usuarios o utilizar las redes sociales para reclutar embajadores de marca.

Asimismo, señala la necesidad de promover la interacción con los usuarios mediante retos, votaciones, preguntas, entre otras opciones, vincular los productos con insights de los consumidores en cada momento, proyectar hiperrealismo y autenticidad en todas las colaboraciones con influencers, pasar del Storytelling al Storydoing, virtualizar los eventos de la marca y realizar sorteos y ofrecer premios.

Por último, respecto a las marcas con más interacciones en Instagram en el segundo trimestre de 2020, lidera el ranking Barceló, seguida de Red Bull, Activia, Grefusa, y Vidal. Mientras que, en relación  a las marcas con más visualizaciones en YouTube en el segundo trimestre de 2020, lidera el ranking Ybarra, con más de diez millones de views, seguida por La Masía, con casi ocho millones de views, y Gallina Blanca, con algo más de cinco millones.

Más noticias

Unnamed   2025 07 01T134326
Alimentación
Las exportaciones, que crecieron un 5%, se consolidan como principal motor del sector
Amazon Fresh.
Distribución Especializada
Llega a un total de 84 códigos postales
2º Encuentro de Ciudades
Eventos
Las administraciones locales buscan coordinación legal y mayor seguridad jurídica
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Distribución con Base Alimentaria
Se integran en rutas clave para la logística urbana del Área Metropolitana de Barcelona
20250701 RSC NP Lactalis España MEMORIA 2024 02 personas
Bebidas
La compañía refuerza su papel como motor del entorno rural y promotor de sostenibilidad
Woiewoei
Alimentación
Esta acción se enmarca en el compromiso que tiene la federación para mantener a la ciudadanía informada
Cash fresh se une a uber eats
Distribución con Base Alimentaria
Refuerza su apuesta digital al incorporar 61 tiendas a la app en Andalucía y Extremadura
20250701MJB anged1613
Distribución con Base Alimentaria
Ha sido directora general de Cedecarne y Carnimad
Unnamed   2025 06 30T153535
Alimentación
Con pistacho y un punto salado de la pasta kataifi

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas