Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Red Bull, Ybarra y Gallina Blanca, las mejores estrategias digitales de alimentación y bebidas

Instagram es preferida para marcas de bebidas, mientras las de alimentación apuestan por Facebook
El 40% de las interacciones de las marcas en sus RRSS son sorteos y concursos instantáneos, según el informe de Alqua.
El 40% de las interacciones de las marcas en sus RRSS son sorteos y concursos instantáneos, según el informe de Alqua.

La consultora estratégica de marketing y digitalización Alqua ha presentado el informe “Las mejores estrategias digitales del sector de alimentación y bebidas”. Este análisis, que estudia un total de 2.000 marcas de alimentación y bebidas nacionales e internacionales que operan en el mercado español, se ha realizado a través de Alqua Suite, tecnología que utiliza Big Data e Inteligencia Artificial para analizar más de 100.000 empresas.

El informe de Alqua analiza 2.000 marcas nacionales e internacionales

El informe, que determina las Top100 marcas del sector, se realiza en función de followers, interacciones en redes sociales, social listening, web crawling, etc. El Alqua Digital Index sitúa a Red Bull, Ybarra, Gallina Blanca, Grefusa y Valor como las 5 marcas con mejores estrategias digitales.

Según el análisis de Alqua, mientras que en Instagram las marcas con más interacciones son de bebidas, tales como Ron Barceló, Red Bull, cerveza Mahou y Absolut Vodka, en Facebook predominan las marcas de alimentación como Gallina Blanca, Ybarra y Grefusa. Como caso de éxito, se destaca a Ladrón de Manzanas, de Heineken España. Esta es la marca que mejor rentabiliza su inversión en redes sociales, situándose en el Top10 en engagement en Facebook e Instagram.

Si se analizan las interacciones de las marcas de alimentación y bebidas en la redes sociales para captar y fidelizar seguidores, resalta que más del 40% de éstas corresponden a sorteos y concursos instantáneos.

Ladrón de Manzanas, la marca que mejor optimiza su inversión en redes sociales

Además, otro de los contenidos que capta gran atención del usuario, y más durante los meses de confinamiento, son los relacionados con recetas de cocina. Tres de cada diez interacciones entre las firmas de alimentación y bebidas y sus followers en redes sociales corresponden  a recetas de cocina.

Si el uso de la redes sociales en España ha aumentado un 55% durante el coronavirus y el confinamiento, las marcas no se han quedado atrás en ofrecer contenidos específicos haciendo alusión a la situación actual.

La gran mayoría de las marcas han creado acciones específicas sobre el Covid-19. Respecto a estas, las mejores campañas por alcance y engagement destacaron: Red Bull (que utilizó  la imagen del rapero Arkano, Valor, Fini Golosinas, Central Lechera Asturiana y Coca-Cola.

Instagram, la más rentable 

En los últimos cinco años, Instagram se ha convertido en la red social que más interacciones genera entre usuarios y marcas de bebidas y alimentación. En concreto, el engagement de esta red social es 30 veces mayor al alcanzado en Facebook (8% Instagram vs 0,3% Facebook). Esta tendencia en aumento, supone que la inversión de las marcas en Instagram sea cada vez más rentable.

Por último,según Alqua, el incremento de la presencia digital pone en peligro la reputación de las marcas y éstas tienen que desarrollar más estrategias de atención al cliente y protocolos de gestión de crisis en las diferentes plataformas. Según esto, "La figura del community management es fundamental para canalizar las necesidades de los usuarios y generar cercanía con su audiencia", indican desde la consultora.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas