Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Un tercio de los pedidos a domicilio sustituyen las visitas a restaurantes

Además el 75% afirma pedir comida a domicilio para el mismo número de personas y, 2 de cada 3 pide lo mismo en casa que en el restaurante
Los clientes perciben un menor gasto en delivery aunque los precios son generalmente mayores.
Los clientes perciben un menor gasto en delivery aunque los precios son generalmente mayores.

El estudio sobre delivery realizado por Simon-Kucher muestra las conclusiones el impacto de delivery en del sector de la restauración desde el punto de vista del cliente y muestra que un 32% de los consumidores afirman que sus pedidos a domicilio sustituyen visitas a restaurantes.

Además, 3 de cada 4 consumidores afirman pedir comida a domicilio para el mismo número de personas. Asimismo, 2 de cada 3 encuestados pide lo mismo cuando consume en casa que cuando consume fuera y del tercio restante, la gran mayoría hace un pedido menor.

Esto nos deja tan solo un 3% de personas que piden más comida cuando consumen en su casa. Más aún, de estas personas que piden menos, la mayor parte afirma que deja de pedir productos que ya tiene en casa o que no llegan bien. Por tanto, el consumidor considera que hay productos que se ofrecen en delivery y que no merece la pena pedir.

Los pedidos en delivery tienden a ser más caros, sea por el Delivery fee, por la existencia de pedido mínimo, o por un precio de producto mayor. Además, la mayoría de los consumidores siguen pidiendo lo mismo. Aun así, los clientes perciben gastar menos o igual que en restaurante. Es más, aquellos que sí afirman gastar más en delivery, lo suelen atribuir al transporte, o al pedido mínimo.

En palabras de Miguel Afán de Ribera, Senior Director del área de turismo y ocio y transporte de Simon Kucher: “El delivery ha venido para quedarse porque no es simplemente un canal más, se trata de una forma totalmente distinta de negocio de restauración. Es, sin duda, una gran oportunidad para generar negocio incremental solo y exclusivamente si se trata de la manera correcta”. Los resultados de este estudio muestran que, en general, los operadores de restauración no han adaptado su forma de gestionar el delivery.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas