Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El sector ecológico crece y España se convierte en referente

Ecovalia presenta el Informe Anual de la Producción Ecológica.
Ecovalia presenta el Informe Anual de la Producción Ecológica.

La asociación nacional valor ecológico Ecovalia ha presentado en la sede de la Caja Rural el Informe Anual, el cual confirma el crecimiento del sector ecológico y la posición destacada de España, que sigue liderando la producción y se mantiene, un año más, entre los diez países de mayor consumo a nivel mundial.

Caja Rural del Sur ha acogido ayer el acto de presentación del Informe Anual de la Producción Ecológica, en el que el presidente de Ecovalia, Álvaro Barrera, ha destacado que "la producción ecológica es una necesidad de futuro. La mitigación del cambio climático pasa por la producción ecológica".

Por su parte, el secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Vicente Pérez, ha señalado que "la agricultura y la ganadería son sectores que se están desarrollando. La ganadería ocupa zonas de alto nivel potencial. El nuevo gobierno propone un plan estratégico para todos los sectores, sobre todo para este sector que es muy rentable y competitivo".

Respecto a Europa, España se sitúa en el primer puesto en cantidad de productores ecológicos y el séptimo en cuanto al valor del mercado

Entre los datos mundiales, destaca el incremento de la superficie destinada a la producción ecológica, que aumentó un 20,7%, y la cifra de mercado supera los 92.000 millones de Euros. En Europa, el valor de mercado del consumo asciende a 37.300 millones de euros, posicionándose aquí España en el séptimo puesto. La cifra de productores registró una subida de más del 6,5%, situándose España en primera posición, con más de dos millones de hectáreas. Por último, en España, la superficie ecológica certificada aumentó un 3,1%, y el número de operadores se aproxima ya a los 44.000 (43.984), un 5,3% más que en 2017. Esta cifra se espera que siga su progresión y supere los 50.000 en 2020.

Entre las actividades destacadas de Ecovalia durante el pasado ejercicio están las acciones para la difusión de las normas UNE de Insumos para uso en agricultura ecológica, que favorecerán la internacionalización del mercado eco, y que han sido realizadas con entidades de distintos países. En la misma línea, hay que poner de manifiesto el fortalecimiento de la presencia del sector ecológico nacional en proyectos y foros internacionales, sin desatender las actividades de ámbito local.

Más noticias

Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Piramide
Bebidas
La compañía refuerza su compromiso con ingredientes naturales y de proximidad
02.15 CLUB EXCELENCIA (10)
Opinión
La opinión de la directora de Socios y Sostenibilidad de Club Excelencia en Gestión
Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario
Convenio SPAR GC y Asociación Mi Hijo y Yo
Distribución con Base Alimentaria
La cadena cubre los costes anuales del servicio de atención y apoyo

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas