Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

La producción de cartón alcanza un total de 5.286 millones de metros cuadrados, un 1,6% más

El desarrollo sostenible es una de las claves del sector del cartón.
El desarrollo sostenible es una de las claves del sector del cartón.

La asociación referente para la industria del cartón, AFCO, presenta las cifras de la actividad del sector en 2018, que consolidan el crecimiento de la fabricación de cartón en España. La producción de este material sostenible por naturaleza alcanza un total de 5.286 millones de metros cuadrados, lo que supone un 1,6% más respecto al año anterior, casi un punto por encima de la cifra de crecimiento medio de la producción industrial española en 2018, que el INE registra en 0,8%.

Con dos ejercicios consecutivos superando 5.000 millones de metros cuadrados de producción de cartón, la industria española mantiene su posición destacada dentro de los cuatro primeros países con mayor volumen de fabricación, por detrás de Alemania, Italia y Francia. Compuesto por un total de 72 empresas onduladoras y 90 fábricas dedicadas a la fabricación de cartón, el sector el alcanzó una facturación, tanto directa como indirecta, de 5.167 millones de euros en 2018.

El conjunto de compañías que forman parte de la industria desempeña un papel importante en la economía española, contribuyendo a su crecimiento de manera significativa e impulsando la creación de puestos de trabajo. Actualmente, genera 23.600 puestos de trabajo en toda la geografía española y en el caso de Europa, la cifra de empleos asciende a 100.000.

"Esta radiografía de la industria del cartón señala el papel estratégico que desarrolla por su alto impacto social y su contribución a la economía española, generando crecimiento, riqueza y empleo. Formamos parte de una importante cadena de valor, la del papel y cartón, en la que nuestra actividad conjunta contribuye a la cifra del 4,5% del PIB español, tal y como señala el reciente Informe sobre la Importancia socioeconómica de la cadena de valor del papel y el cartón" asegura el presidente de AFCO, Leopoldo Santorromán.

Referente en sostenibilidad

Durante 2018 las empresas productoras consumieron un total de 3.074 miles de toneladas de papel, para dar valor y servicio a multitud de productores, distribuidores y consumidores que confían en el cartón como la opción natural más eficiente para proteger, transportar y vender sus productos. Se estima que en 2018 el principal consumo de este material en España correspondió al sector de productos agrícolas, con un 23,3%, seguido de los productos alimenticios, con un 16,4%. Por detrás se encuentran el sector de las bebidas (15%), junto con el del audio, la electrónica y la automoción (8,7%).

Respecto a la media de consumo de cartón por habitante y año en estos sectores, el año pasado cerró con una cifra de 59,31 kg., según se desprende del informe sectorial de la Asociación Española de Fabricantes de Envases y Embalajes de Cartón (AFCO).

El desarrollo sostenible es una de las claves del sector del cartón, que ofrece una alternativa de envase ligero, fabricado a partir de fuentes renovables, que además es 100% reciclable y biodegradable, respetando el medio ambiente. "La propia Ley de Residuos cita al cartón como ejemplo de envase sostenible y desde la industria, podemos afirmar que, sin cartón no se entiende la economía circular, como proceso que busca el aprovechamiento máximo de los recursos. Nuestro punto de partida es el papel, una materia prima que proviene de la madera y del reciclaje de papel y cartón ya usados. Además, hay que destacar que los embalajes de cartón son una poderosa herramienta de marketing que fomentan el diálogo con el consumidor y que son capaces de crear identidad de marca en el lineal y de dinamizar las ventas en las tiendas" añade Santorromán.

Un sector de creciente valor a nivel internacional

La asociación internacional ICCA (International Corrugated Case Association) pronostica para 2021 una producción mundial de cartón de 273.000 millones de metros cuadrados, una superficie mayor a la mitad de la superficie de España. El 54,8% estaría localizado en la región de Asia/Pacífico, seguido de Europa con el 21,3%, Norte América con el 16,3%, América del Sur y Centroamérica con el 5,3%, Oceanía con el 1,2% y 1,1% en el resto del mundo.

"En definitiva, el sector del cartón ha experimentado en 2018 un comportamiento positivo, en todas sus magnitudes, favorecido por el crecimiento de la demanda global de materiales sostenibles por parte de las empresas y la sociedad en su conjunto", concluye Santorromán.

Más noticias

Unnamed   2025 07 01T134326
Alimentación
Las exportaciones, que crecieron un 5%, se consolidan como principal motor del sector
2º Encuentro de Ciudades
Eventos
Las administraciones locales buscan coordinación legal y mayor seguridad jurídica
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Distribución con Base Alimentaria
Se integran en rutas clave para la logística urbana del Área Metropolitana de Barcelona
20250701 RSC NP Lactalis España MEMORIA 2024 02 personas
Bebidas
La compañía refuerza su papel como motor del entorno rural y promotor de sostenibilidad
Woiewoei
Alimentación
Esta acción se enmarca en el compromiso que tiene la federación para mantener a la ciudadanía informada
Cash fresh se une a uber eats
Distribución con Base Alimentaria
Refuerza su apuesta digital al incorporar 61 tiendas a la app en Andalucía y Extremadura
20250701MJB anged1613
Distribución con Base Alimentaria
Ha sido directora general de Cedecarne y Carnimad
Unnamed   2025 06 30T153535
Alimentación
Con pistacho y un punto salado de la pasta kataifi

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas