Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Eroski refinancia su deuda con la banca

El traspaso de los centros será progresivo y se extenderá hasta 2021.
El traspaso de los centros será progresivo y se extenderá hasta 2021.

Eroski ha alcanzado un acuerdo de refinanciación con las entidades bancarias que representan más del 75% de su deuda a refinanciar, que asciende a un importe aproximado de 1.540 millones de euros. El compromiso alcanzado despeja su horizonte financiero hasta el 31 de julio de 2024.

El presidente de Eroski, Agustín Markaide, ha valorado muy positivamente el acuerdo de refinanciación que "expresa la renovación de la confianza de las entidades financieras en el proyecto Eroski, confianza que se ha manifestado en todo el proceso de negociación". Markaide ha recordado que "Eroski ha cumplido con todos los compromisos del acuerdo anterior, vigente actualmente hasta el próximo 31 de julio, habiendo reducido la deuda con las entidades financieras en 731 millones de euros en los últimos 4 años y en casi 1.800 millones desde el 2010".

Asimismo, ha destacado que "con este acuerdo Eroski despeja su horizonte financiero para el desarrollo de su plan de negocio centrado en la expansión del modelo 'contigo' que tan buenos resultados está proporcionando en la zona Norte donde se han concentrado hasta ahora las transformaciones y donde hemos reforzado nuestro liderazgo, y en la aportación de soluciones que faciliten un consumo de alimentación más saludable y más responsable asumiendo compromisos rotundos en esa dirección".

El compromiso alcanzado despeja su horizonte financiero hasta el 31 de julio de 2024

Eroski extenderá este acuerdo al resto de entidades financieras acreedoras y confía en culminar todo el proceso en los próximos meses. El acuerdo permitirá a Eroski alcanzar un nivel de endeudamiento normalizado al final del mismo en relación a la capacidad de la compañía de generar un ebitda positivo recurrente, que ha mostrado una sólida estabilidad en los últimos ejercicios.

Concretamente, el acuerdo de refinanciación alcanzado divide la deuda de Eroski en dos tramos dimensionados de conformidad con el plan de negocio del grupo con un plazo de 5 años. Un tramo Amortizable por importe aproximado de 1000 millones de euros, con un tipo de interés de EURIBOR 2,5%. Y un tramo Bullet por importe aproximado de 540 millones de euros a un tipo de interés máximo de 0,5%.

El acuerdo incluye la reorganización societaria de las filiales mercantiles del grupo Eroski por áreas de negocio a fin de optimizar su resultado y recursos

Asimismo, recoge el mantenimiento de las actuales líneas operativas por importe aproximado de 372 millones de euros, que Eroski viene utilizando para su actividad ordinaria. El acuerdo incluye la reorganización societaria de las filiales mercantiles del grupo Eroski por áreas de negocio a fin de optimizar su resultado y recursos.

El director financiero de Eroski, José Ramón Anduaga, ha destacado la importancia del acuerdo de refinanciación y ha mostrado su convencimiento de que "Eroski podrá atender los compromisos adquiridos para los próximos años, tal y como ha hecho hasta ahora, y seguir con su plan estratégico". También ha recordado que "Eroski alcanza este acuerdo después de un año que culmina con 250,7 millones de ebitda, 9 millones más que el año anterior, en el que destaca el crecimiento del 1,3% de las ventas en las zonas de País Vasco, Navarra, Galicia y Baleares, que cuentan con una red ampliamente transformada al modelo comercial "contigo". Por otra parte, deja de contemplarse respecto al acuerdo anterior la mercantilización de la cooperativa en ningún supuesto. Asimismo, el acuerdo no incluye la obligación de realizar desinversiones, según se informa desde la cooperativa vasca.

Más noticias

De iz. a dcha. Albert Ros, Edorta Juaristi, Jordi Soler y Josep Barceló
Distribución con Base Alimentaria
Con una inversión de dos millones de euros
Foto de familia Ahorramas Carabanchel
Distribución con Base Alimentaria
La compañía invierte 1,3 millones de euros
Tienda Alfafar
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con 147 metros cuadrados de superficie
Image001 (38)
Distribución con Base Alimentaria
El despliegue cubrirá 8 comunidades autónomas y permitirá alcanzar una potencia pico total de 10 MWp
Ojfeofe
Alimentación
La medida supondrá una gran pérdida de competitividad para las empresas
FOTO gama quesos tipo burgos
Alimentación
Con el objetivo de adaptarse a un consumidor cada día “más exigente”
Keke
Bebidas
Diplomada en Ciencias Empresariales y con un MBA en Dirección y Administración de Empresas
ForoBM25
Distribución con Base Alimentaria
La compañía pone el foco en la alimentación saludable y de calidad
Top Corn Sabores de Feria
Alimentación
Una edición limitada de palomitas dulces

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas