Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

Procircular presenta sus tarifas 2026 adaptadas a la realidad del mercado de la gestión de residuos

Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
IMAGE TARIFAS 2026
Las tarifas, diseñadas tras un año de escucha activa y análisis operativo, suponen una mejora respecto a las anteriores, tanto para envases industriales y comerciales, como domésticos.

Tras su primer año completo como operador autorizado, Procircular, primer Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (Scrap), en conseguir la autorización para todos los envases y materiales, presenta sus nuevas tarifas para 2026. Con una estructura revisada que responde a la diversidad de modelos de gestión de residuos existentes en el mercado, los nuevos importes reflejan el compromiso de la organización con la transparencia, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo. 

Las tarifas, diseñadas tras un año de escucha activa y análisis operativo, suponen una mejora respecto a las anteriores, tanto para envases industriales y comerciales como domésticos. “Hemos ajustado lo necesario y hemos mantenido lo que funcionaba. Este año, la clave ha sido el equilibrio entre sostenibilidad y competitividad”, señala Carmen Sánchez García de Blas, presidenta del Consejo de Procircular y directora general de Reclay Iberia.

Desde la liberalización del mercado de Scrap, las empresas tienen la libertad de elegir el operador que mejor se adapte a sus necesidades. Procircular, con más de 4.000 clientes en su primer año, ofrece un modelo de servicio ágil, transparente y adaptado a los distintos canales de envases: doméstico, comercial e industrial.  

Las nuevas tarifas incluyen reducciones significativas en materiales sujetos a normativa SUP, así como ajustes diferenciados en otros materiales, permitiendo a las empresas optimizar sus costes en 2026. En paralelo, se mantiene la apuesta por la ecomodulación, premiando a los envases más sostenibles, como el PEAD blanco, con bonificaciones específicas.

Carmen Sánchez García de Blas: "En Procircular contamos con procesos plenamente consolidados, diseñados para ofrecer soluciones simples, eficientes y alineadas con las necesidades reales de nuestros clientes. Además, extendemos nuestro soporte RAP a terceros mercados, garantizando así el cumplimiento normativo, trazabilidad y eficiencia operativa en cada etapa del proceso, sin importar la geografía"

Se han realizado reducciones de las tarifas NO SUP y una rebaja bastante significativa en las tarifas SUP en todos los materiales. En el caso del vidrio, se han incrementado las tarifas para dar respuesta al aumento de los costes de gestión de este material. Se han mantenido las tarifas de 2025 y se ha incorporado la tarifa de autoimportaciones de 9 €/t. Se aplican reducciones de tarifa en materiales como polietileno rígido (PEAD), papel/cartón, madera y envases peligrosos y se mantienen las tarifas 2025 para el resto de los materiales.

En un sector, que todavía está adaptándose al nuevo marco competitivo, Procircular consolida su modelo basado en la eficiencia y el servicio personalizado. Estas tarifas no solo suponen un beneficio económico para los productores, sino también un paso más hacia una RAP más coherente con los retos actuales de sostenibilidad.

Las tarifas, diseñadas tras un año de escucha activa y análisis operativo, suponen una mejora respecto a las anteriores, tanto para envases industriales y comerciales como domésticos. “Hemos ajustado lo necesario y hemos mantenido lo que funcionaba

“En Procircular contamos con procesos plenamente consolidados, diseñados para ofrecer soluciones simples, eficientes y alineadas con las necesidades reales de nuestros clientes. Además, extendemos nuestro soporte RAP a terceros mercados, garantizando así el cumplimiento normativo, trazabilidad y eficiencia operativa en cada etapa del proceso, sin importar la geografía. Nuestro equipo es el motor que impulsa cada solución: profesionales comprometidos, expertos en sus áreas y con una visión común de sostenibilidad y eficiencia operativa”, explica Carmen Sánchez.

Las empresas que deseen cambiar de Scrap para el ejercicio 2026 deben comunicarlo antes del 30 de septiembre de 2025. Desde Procircular, el equipo ofrece acompañamiento completo para facilitar una transición sencilla y sin contratiempos.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas