Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

El consumo de zumo de fruta en la UE superó los 9.000 millones de litros en 2017

Según un estudio de AIJN
España se sitúa en la quinta posición en consumo de zumo de frutas, con 808 millones de litros y un consumo per cápita de 17,4 litros, según AIJN.
España se sitúa en la quinta posición en consumo de zumo de frutas, con 808 millones de litros y un consumo per cápita de 17,4 litros, según AIJN.

La Unión Europea sigue siendo una de las principales potencias mundiales en el consumo de zumo de fruta y néctares. Así lo concluye el último estudio realizado por la Asociación Europea de Fabricantes de Zumos (AIJN), que apunta que el consumo total durante 2017 ha sido de 9.187 millones de litros, con un consumo per cápita de 17,9 litros por persona.

Entre los países analizados, Alemania lidera el consumo de zumo de fruta y néctares, con un total de 2.342 millones de litros, seguido por Francia con 1.406 millones de litros e Inglaterra con 1.079 millones de litros.

España se sitúa en la quinta posición (detrás de Polonia), con un total de 808 millones de litros y un consumo per cápita de 17,4 litros, ligeramente por debajo de la media europea que se encuentra en 17,9 litros.

El sabor es uno de los principales factores de elección. Según el estudio, el 36,5% de los europeos sitúan al zumo de naranja como su favorito, seguido de los sabores multifrutas (19,2%) y manzana (15,7%).

En cuanto a sus hábitos de consumo, un 82,5% de los europeos disfrutan del zumo de fruta en sus hogares y, aunque cada país tiene sus tendencias y costumbres, el zumo de fruta suele formar parte de su alimentación diaria. En España es habitual incluirlo en el desayuno y probar diferentes sabores y formatos durante las épocas de más calor.

En lo que respecta a los envases, el cartón sigue siendo el más utilizado por los fabricantes con un 59,2%, seguido del plástico y el cristal que representan un 31,5% y un 8,4% respectivamente. Sin embargo, países como Alemania recurren al plástico como principal envase, llegando a alcanzar un 52,2%.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas