Distribución con Base Alimentaria

El mercado de productos frescos crece un 1,3%

Se produce un trasvase del canal especialista a la gran distribución
Los productos cárnicos tienen las mayores oportunidades en innovaciones basadas en salud y en versatilidad.
Los productos cárnicos tienen las mayores oportunidades en innovaciones basadas en salud y en versatilidad.

El sector de los productos frescos volvió al crecimiento en el primer semestre del año, gracias al aumento del precio medio pagado por los hogares. No sólo vuelve a repuntar la inflación, sino que el consumidor se decanta cada vez más por productos y variedades de mayor precio. Así lo concluye el informe "La enorme oportunidad en frescos" elaborado por la consultora Kantar Worldpanel, que cifra en un 1,3% el crecimiento del mercado en valor. La demanda en volumen, sin embargo, sigue siendo negativa (-2,2%), a pesar de que suaviza su caída respecto a 2014.

El informe señala como una de las principales causas de esta evolución el trasvase de compras que se está produciendo del canal especialista hacia la gran distribución (hipermercados, supermercados y tiendas de descuento). Estas cadenas ya reciben el 54,4% del gasto de los hogares en estos productos, ante el 52,8% del primer semestre de 2014. 

El consumidor, que está relajando su disciplina de compra y busca más practicidad, visita estos establecimientos donde puede hacer toda la compra, eligiendo en mayor medida producto fresco envasado y/o preparado, con un índice de precio superior al del producto sin elaborar. Por otra parte, la compra de producto fresco suele ser de menos carga y menos frecuente en las grandes superficies, así que a medida que aumentan las compras en este canal, se contrae la demanda en volumen del mercado. Así por ejemplo, mientras para la compra de fruta solemos cargar 6,9kg de promedio en cada visita a la frutería, sólo compramos 2,9kg cuando la compra es en alguna gran superficie. Para la carne fresca pasamos de comprar 2,3kg a 1,5kg, y en pescado y marisco, compramos 1,9kg en el canal especialista ante el 1,4kg en el canal moderno.

La sección que más está impulsando el mercado es la carne fresca ( 4,6%), y es, junto con la bollería ( 15,2%), la única que crece también en volumen, por primera vez en meses y en especial en el segundo trimestre. Por el contrario, los huevos caen un -1,6%, mientras que el resto de secciones se mantienen estables respecto al año anterior y oscilan entre el -0,5% y el 0,5%.

Las cadenas de distribución se imponen

En opinión de Núria Tobia, New Sectors Manager de Kantar Worldpanel, "el esfuerzo que están haciendo las cadenas de distribución por captar el negocio de los frescos es evidente, lo que se advierte no sólo en el crecimiento de su cuota de mercado, sino también en la percepción de calidad del consumidor".

En este sentido, las ocho cadenas analizadas han mejorado en la valoración de la calidad de sus productos frescos en el último año, si bien no lo hacen por igual en todas sus secciones. Núria Tobia añade: "entender en qué secciones se aprovecha mejor a la clientela de la cadena y en cuáles no, aporta un enorme valor añadido a las cadenas a la hora de mejorar su posicionamiento en la gestión de frescos".

Para aprovechar ese potencial, el informe identifica vías de crecimiento, tanto para la distribución como para productores: "apostar por la marca, ofrecer soluciones innovadoras y atractivas que mejoren no sólo la experiencia de compra sino también la de consumo, y que se adapten a los diferentes perfiles sociodemográficos, o potenciar el servicio de mostrador son algunas de las mayores oportunidades que presenta este mercado.", concluye Núria Tobia.

De este modo, los productos cárnicos tienen las mayores oportunidades en innovaciones basadas en salud y en versatilidad; los productos del mar en la practicidad y en la mejora de la experiencia de compra, y las frutas y hortalizas también en practicidad y en potenciar el consumo fuera del hogar así como entre horas y en el desayuno.

2023 autor foods plma
El evento reunió a más de 15.000 profesionales en el Centro de Exposiciones RAI de Ámsterdam, donde se pudieron visitar hasta 2.500 expositores

Más noticias

DSC 9020
Eventos
El evento se celebrará los días 7 y 8 de junio en Ifema
201125 NdP Apertura Burjassot y Bolaños de Calatrava foto
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 1.400 metros cuadrados de superficie y emplea a 40 personas
TGT
Distribución con Base Alimentaria
La cadena colabora en la 1ª edición de ‘Embotona’t’
Alianza Dia y Foretica
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo es fortalecer el compromiso con la sostenibilidad
Plma2022 outside1 (1)
Eventos
La sostenibilidad, la calidad y la asequibilidad son las tres grandes tendencias
Unnamed   2023 06 05T113118
Alimentación
El envase se comercializará bajo la marca Capricho Andaluz
Unnamed (62)
No Alimentación
Permite rellenar cerca de dos veces la botella de Maxi Poder
Ham 4973380 1280
Alimentación
Julián Martin analiza la situación actual de esta actividad

Revista ARAL

NÚMERO 1687 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas