Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Flora quiere convertir la sostenibilidad en uno de sus pilares

Óscar Estévez, responsable de Operaciones de la fábrica de Leioa, en un momento de la presentación.
Óscar Estévez, responsable de Operaciones de la fábrica de Leioa, en un momento de la presentación.

Flora, la marca de margarinas de Unilever, quiere convertir la sostenibilidad en uno de sus pilares fundamentales, comprometiéndose a que en 2020 el 100% del aceite de girasol que usa para su producción sea sostenible, tal como han indicado responsables de la compañía durante una jornada, celebrada en mitad de un campo de girasoles de la provincia de Cuenca, dedicada a la promoción del producto demostrando su sostenibilidad desde el origen de los ingredientes hasta su proceso de producción.

En el encuentro informativo participaron Ana Palencia, responsable de Sostenibilidad de Unilever Europa, Óscar Estévez, responsable de Operaciones de la fábrica de Leioa y Francisco Prat, director de Negocio de Alimentación de Unilever; además de Blanca Lozano, dietista-nutricionista de Flora, Jaime Drudis, maestro aceitero y el ingeniero agrícola, Alberto de la Cruz. Según explicó Francisco Prats el objetivo de la reunión era mostrar el origen natural de Flora, ligado al plan de RSC de la compañía.

En la jornada se dieron a conocer también, entre otros datos curiosos, que se necesitan 7.700 semillas de girasol para elaborar una tarrina de margarina Flora Original de 500 gramos. O que el aceite procedente de este cultivo, que aporta Omega 6, es el principal ingrediente de esta margarina, lo que permite disfrutar de sus beneficios nutricionales.

Compromisos a largo plazo

"Aconsejar sobre la rotación de los campos para mejorar la fertilidad de la tierra, preservar las zonas de campo virgen para que los pequeños insectos como las abejas puedan realizar sus ciclos de polinización natural, o minimizar el uso de pesticidas son algunas de las prácticas que Flora trata de impulsar con cada agricultor, indicó, por su parte, Alberto de la Cruz.

Ana Palencia incidió en que el "Plan Unilever para una Vida Sostenible" tiene 3 grandes objetivos para 2020: "Reducir a la mitad el impacto medioambiental derivado de la fabricación y el uso de sus productos; ayudar a más de mil millones de personas a tomar acción para mejorar su salud y bienestar, y conseguir que el 100% de las materias primas, utilizadas en sus productos procedentes de la agricultura, sean sostenibles".

"Estamos muy orgullosos de las estrechas relaciones de trabajo que mantenemos con nuestros agricultores y los compromisos a largo plazo que hemos establecido de forma conjunta. Una relación que nos asegura el suministro de aceite de girasol sostenible y de la máxima calidad, a la vez que nos permite utilizar procesos de cultivo y cosecha más respetuosos con el medio ambiente, que garantiza un mejor futuro para el planeta.", aseguró Palencia. La responsable de sostenibilidad y directora de Comunicación de Unilever en España se mostró, además, convencida de que "las marcas con propósito social son reconocidas por el consumidor".

50 millones de tarrinas de margarinas

Óscar Estévez, por su parte, detalló el proceso de fabricación industrial en las dos líneas de margarinas existentes en la fábrica de Unilever en Leioa (Vizcaya), donde se elabora Flora Original desde 1966. Allí, trabajan más de 200 personas y se producen más de 13,5 millones de tarrinas de margarinas Flora anuales. Una cifra que se eleva a 50 millones de tarrinas si se suman las distintas marcas que fabrica Unilever en esa instalación.

Otro aspecto es que la margarina puede hacerse en casa, al igual que ocurre con la mayonesa, un bizcocho o un zumo natural. Así, es posible obtener margarina de manera artesanal, combinando sencillos ingredientes, tal como demostró Jaime Drudis.

Más noticias

Image (31)
Distribución con Base Alimentaria
La inflación de Alimentos y Bebidas no alcohólicas repuntó cinco décimas y se situó en el 2,5%
Carnicería
Distribución con Base Alimentaria
La apertura está prevista para el 10 de julio
250627 NdP Reciclado capsulas cafe
Distribución con Base Alimentaria
En colaboración con Circularcaps
Unnamed   2025 06 27T133055
Bebidas
La finca, que ocupa 25 hectáreas entre viñedos y bosque de pinos, se ubica en la Ribera del Duero burgalesa
NP LIDL CALPE VISITA INSTITUCIONAL
Distribución con Base Alimentaria
La cadena de supermercados alcanza las 80 tiendas en la Comunidad Valenciana
El Bonito del Norte es uno de los productos insignia de Alimerka durante la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
El producto ya está disponible en toda la red de supermercados de la compañía y en su tienda online
Unnamed   2025 06 26T125453
Distribución Especializada
Cuenta con 802 metros cuadrados de superficie de ventas
Alcampo Resolución de convocatoria de proyectos
Distribución con Base Alimentaria
Se desarrollarán en Andalucía, Aragón, Baleares y Castilla
Image002 (81)
Alimentación
Con 27 gramos de proteína por cada 100, este loncheado se convierte en una fuente de proteína

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas