Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

El Gran Consumo vuelve a crecer en el primer semestre de 2015

El sector afronta la segunda mitad del año con optimismo moderado
Las tiendas de surtido corto (Mercadona, Dia, Lidl y Aldi) aumentan en 7 décimas su cuota de mercado.
Las tiendas de surtido corto (Mercadona, Dia, Lidl y Aldi) aumentan en 7 décimas su cuota de mercado.

El sector Gran Consumo encadena seis meses con evoluciones positivas y acumula un crecimiento del 1,6% en valor en el primer semestre del año, según los últimos datos de evolución de mercados de la consultora Kantar Worldpanel. Este crecimiento se debe a un mayor volumen de compra por parte de los hogares ( 0,9%), aunque también han contribuido una contenida inflación ( 0,6% de promedio en alimentación, según el INE) y, en menor medida, la elección de productos, marcas y/o variedades de más valor añadido ( 0,1%).

En opinión de César Valencoso, Consumer Insights Director de Kantar Worldpanel, "finalmente tenemos datos positivos tras un 2014 muy complicado, sin embargo el sector debe afrontar los próximos meses con cautela: nuestras previsiones auguran para 2015 un año bastante estable, así que cabe esperar que en la segunda mitad del año sigamos con crecimientos muy leves".

Por otra parte y como ya preveían las predicciones de Kantar Worldpanel para 2015, la marca de la distribución ha comenzado a crecer nuevamente, si bien de manera muy moderada; apenas gana dos décimas de cuota de mercado y lo hace fundamentalmente empujada por dos cadenas de distribución concretas: Mercadona y Lidl. Así, en el primer semestre concentra un 34,3% de todo el gasto de los hogares en productos de gran consumo, ante el 34,1% en 2014. En alimentación, estas marcas se sitúan en el 37% de cuota de mercado (frente al 36,8% en 2014), en perfumería llegan al 12,1% (11,8% en 2014), y mantienen su peso en droguería con un 49,2% del mercado.

En cuanto a la elección de establecimiento de compra, la gran distribución sigue comiendo terreno al canal especialista, especialmente en la sección de frescos. Las tiendas de surtido corto (Mercadona, Dia, Lidl y Aldi) aumentan en 7 décimas su cuota de mercado, del 33,7% en 2014 al 34,4% en 2015. Los supermercados crecen ligeramente hasta el 20,4% del mercado (20,2% en 2014), y los hipermercados repiten el 13,9%. En el detalle de las cadenas, prácticamente todas mantienen su cuota de mercado respecto a 2014, siendo las más dinámicas Mercadona, Lidl y Eroski Supermercados.

Según el informe, el crecimiento es también general en todos los mercados. Así, los productos frescos, que arrastraban las mayores caídas en 2014, crecen un 1,1% en el primer semestre del año, gracias al impulso de la carne fresca. La alimentación envasada registra un crecimiento del 1,8%, con evoluciones positivas en prácticamente todas las categorías, al igual que la droguería, con un 4,7%. La perfumería crece un 1,9%, si bien presenta una evolución más desigual por categorías.

Más noticias

Unnamed   2025 07 01T134326
Alimentación
Las exportaciones, que crecieron un 5%, se consolidan como principal motor del sector
2º Encuentro de Ciudades
Eventos
Las administraciones locales buscan coordinación legal y mayor seguridad jurídica
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Distribución con Base Alimentaria
Se integran en rutas clave para la logística urbana del Área Metropolitana de Barcelona
20250701 RSC NP Lactalis España MEMORIA 2024 02 personas
Bebidas
La compañía refuerza su papel como motor del entorno rural y promotor de sostenibilidad
Woiewoei
Alimentación
Esta acción se enmarca en el compromiso que tiene la federación para mantener a la ciudadanía informada
Cash fresh se une a uber eats
Distribución con Base Alimentaria
Refuerza su apuesta digital al incorporar 61 tiendas a la app en Andalucía y Extremadura
20250701MJB anged1613
Distribución con Base Alimentaria
Ha sido directora general de Cedecarne y Carnimad
Unnamed   2025 06 30T153535
Alimentación
Con pistacho y un punto salado de la pasta kataifi

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas