Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

“amélie”, nueva marca de la Asociación de Productores de Fruta del Valle Venosta

Aral Digital.- VI.P, la Asociación de Productores de Fruta del Valle Venosta ha presentado la nueva marca con nombre femenino “amélie”, que será utilizada en las manzanas del valle italiano que se extiende entre Merano y el paso Resia.

Así, desde el pasado mes de marzo y con algunas diferencias en cuanto al momento de la presentación según los distintos canales comerciales, las manzanas cultivadas por los productores de fruta del valle no tendrán solamente la marca “Val Venosta”, con la característica mariquita que por años ha acompañado a toda la producción de la zona.

El hecho de utilizar una marca única estaba motivada por el hecho de que todas las manzanas VI.P del valle Venosta están producidas bajo las mismas características organolécticas y cualitativas. Con la introducción de la marca “amélie”, VI.P quiere distinguir de una forma más precisa las manzanas que encarnan a la perfección la calidad de siempre que simboliza el Valle Venosta de aquellos que no llegan a ese grado de excelencia.

La marca “Val Venosta” con la tradicional mariquita permanece como la única marca de referencia para las manzanas que tienen forma y colores óptimos, una marca capaz de subrayar el origen de las manzanas y que garantiza una calidad excepcional debida al especial microclima del valle y a los métodos de cultivo que, desde siempre, asocian el uso de la tecnología más evolucionada a la experiencia de los agricultores.

La marca “amélie” será utilizada por todas las otras manzanas. Se trata de una marca de fantasía que no hace referencia al lugar geográfico de donde proceden las manzanas, sino que la intención es valorizar todavía más la relación con la tierra de origen de los productos de alta gama, ofreciendo simultáneamente una marca atractiva y atrayente para las otras manzanas.

Se trata, además, de una palabra fácil de pronunciar en muchísimas lenguas, desde el italiano al alemán, del español al inglés, y que contiene en su interior el sonido “mela” (manzana, en italiano). Por último, se sugiere también un toque femenino, placentero y un poco intrigante, como las manzanas del Valle Venosta.

La marca, utilizada principalmente para el packaging, consiste en la palabra “amélie” sin la letra mayúscula inicial y con el acento en la “é” con forma de una hoja estilizada. Otras dos hojas, que recuerdan también el perfil de dos montañas, subrayan y completan el logotipo. Así, el fucsia, femenino y llamativo, contrasta con el verde hierba.

Más noticias

Unnamed   2025 05 16T094326
Distribución Especializada
El número total de establecimientos en España asciende a 71
Dia pedidos online
Distribución con Base Alimentaria
Entre las categorías más populares destacan los productos enlatados y no perecederos
Dwldwñdw
Alimentación
Rodajas de salmón salvaje de 500 gramos y filetes de merluza de 200 gramos
Caprabo 2 (3)
Distribución con Base Alimentaria
Permite conocer mejor al cliente, personalizar la oferta y aumentar la capacidad de ahorro
1425   NP Nestlé España invierte casi 5,5 millones de euros en su fábrica cántabra
Alimentación
La compañía invierte casi 5,5 millones de euros
Unnamed   2025 05 16T084825
Bebidas
Un nuevo sabor con la cereza como protagonista
Diseño sin título   2025 05 14T120607
Alimentación
Versión con ingredientes de origen vegetal
Foto familia Ahorramas Sonseca
Distribución con Base Alimentaria
Tras una reforma integral de 3,4 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas