Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

​El 69% de las empresas de distribución de Gran Consumo esperan crecer en 2022

La experiencia de compra híbrida, el interiorismo y la tecnología son los elementos que serán más populares este año
Finding online stores 2021 08 30 02 13 46 utc
La compra híbrida demuestra que es importante crear un espacio cómodo para el cliente con elementos que los diferencien y generar una experiencia positiva.

El 69% de las empresas de distribución de productos de Gran Consumo augura que el 2022 será un año de crecimiento, según el barómetro sectorial de Aecoc, que analiza las respuestas de empresas líderes del sector. El consumo crecerá también un 5,7% en el próximo año, y un 3,6% en 2023, según CaixaBank Research, después de que este octubre los datos de consumo se situarán un 13% por encima del mismo mes de 2019. Moinsa analiza las 3 tendencias en retail para 2022, integrándolas así en sus planes estratégicos.

La primera tendencia analizada es la experiencia de compra híbrida, dentro de los ecosistemas minoristas de próxima generación, mezclando el formato online y el presencial. Por ello, es importante crear un espacio cómodo para el cliente con elementos que los diferencien y generar una experiencia positiva, maximizar el carácter emocional de la visita y la búsqueda. Esto se convierte en una experiencia llamada Phygital.

María José Domínguez: “Las empresas crean nuevas formas de adaptar las instalaciones para lograr una experiencia memorable para el cliente y que perdure en el tiempo”

El interiorismo es la segunda tendencia bajo el estudio de la consultora. Dentro de los elementos tenidos en cuenta para el estudio, los productos de construcción destacan por existir una gran variedad de productos emergentes. A su vez, destaca la iluminación Led al poder cambiar el ambiente y la percepción de las personas que lo ocupan, influyendo positiva o negativamente en la productividad. Por ello, la iluminación es fundamental en el interiorismo. Tampoco se deben olvidar los elementos naturales: En la actualidad, el interiorismo de un espacio puede ser original y sostenible. De esta manera, la consultora aprecia una nueva tendencia en instalaciones con madera que crean formas inesperadas. Por su parte, la vegetación es clave para la decoración. Actualmente se hace uso de los elementos de pared bioactivos para cubrir paredes de edificios. Esto provoca la mejora del aire, reduciendo el CO2, y aporta belleza al entorno.

La última tendencia puesta en valor es la tecnología. En este punto es importante destacar que para conseguir esa buena experiencia de compra hay que integrar la tecnología en el punto de venta a través de soluciones como la gestión de turnos, fila única, self check outs y, por supuesto, tecnologías más pensadas para la omnicanalidad, como el click and collect y soluciones de gestión de inventarios.

En palabras de María José Domínguez, del departamento de Marketing de Moinsa: “Las empresas crean nuevas formas de adaptar las instalaciones para lograr una experiencia memorable para el cliente y que perdure en el tiempo y esto es, precisamente, lo que buscamos en Moinsa”.

Más noticias

Image (31)
Distribución con Base Alimentaria
La inflación de Alimentos y Bebidas no alcohólicas repuntó cinco décimas y se situó en el 2,5%
Carnicería
Distribución con Base Alimentaria
La apertura está prevista para el 10 de julio
250627 NdP Reciclado capsulas cafe
Distribución con Base Alimentaria
En colaboración con Circularcaps
Unnamed   2025 06 27T133055
Bebidas
La finca, que ocupa 25 hectáreas entre viñedos y bosque de pinos, se ubica en la Ribera del Duero burgalesa
NP LIDL CALPE VISITA INSTITUCIONAL
Distribución con Base Alimentaria
La cadena de supermercados alcanza las 80 tiendas en la Comunidad Valenciana
El Bonito del Norte es uno de los productos insignia de Alimerka durante la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
El producto ya está disponible en toda la red de supermercados de la compañía y en su tienda online
Unnamed   2025 06 26T125453
Distribución Especializada
Cuenta con 802 metros cuadrados de superficie de ventas
Alcampo Resolución de convocatoria de proyectos
Distribución con Base Alimentaria
Se desarrollarán en Andalucía, Aragón, Baleares y Castilla
Image002 (81)
Alimentación
Con 27 gramos de proteína por cada 100, este loncheado se convierte en una fuente de proteína

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas