Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

​Nueve de cada diez españoles considera el consumo de pipas como una tradición

El 58% asocia el consumo de pipas de girasol con el disfrute
Image014
Frecuencia de consumo de pipas de girasol. Fuente: Pipas USA.

Las pipas de girasol son uno de los snacks preferidos de los españoles. Más de la mitad de la población (56%) asegura haber consumido pipas de girasol en algún momento del último año, siendo los fines de semana el momento preferido (22%). De hecho, para 9 de cada 10 de los consumidores, el consumo de pipas de girasol forma parte de una costumbre española con mucho arraigo. Estas son algunas de las conclusiones que desvela el estudio “Consumo de pipas de girasol en España 2022”, elaborado por Metroscopia para Pipas USA, que identifica las preferencias de los españoles en el consumo de snacks y más concretamente de las pipas de girasol.

Más de la mitad de los entrevistados (56%) han declarado haber comido pipas de girasol en los últimos 12 meses. Así, este pequeño alimento sigue estando muy presentes en la cultura española, siendo un producto cuyo consumo constituye una tradición de mucho arraigo en el país. Y es que, las pipas de girasol son otra parte más de la socialización en España, estando presentes en actividades tan cotidianas como ver una película o disfrutar de una reunión con la familia o amigos.

El momento favorito para consumir pipas de girasol es en fin de semana (22%), aunque un 12% asegura comerlas diariamente y un 17% durante los días laborables. Mientras que los jóvenes de 16 a 19 años (24%) y las personas de 30 a 39 años (31%) prefieren consumir pipas de girasol los fines de semana, los mayores de 65 años las toman de forma esporádica, alguna vez al año (33%). 

Aunque el consumo de pipas de girasol se produce durante todo el año, existen una serie de momentos preferidos para éste. El 29% de los españoles afirma incrementar su consumo durante los meses veraniegos. Una cifra que sube hasta el 64% en el caso de los jóvenes de entre 16 y 19 años, que declaran su preferencia por el consumo de pipas de girasol durante esta estación. Sin embargo, el 48% de los consumidores sostiene que consume pipas de girasol en cualquier época del año.

Según muestra el estudio, los españoles asocian las pipas de girasol con el tiempo libre. Así, el 72% de los encuestados afirma que su actividad favorita para su consumo es viendo una película, serie o deporte en la televisión; el 44% disfruta del consumo de pipas de girasol en compañía de amigos y el 42% las disfruta solo en casa. Otras actividades de consumo también son en un bar como aperitivo (29%), asistiendo a un evento deportivo (25%) o en una actividad en el campo (25%). Esto es una clara evidencia de que la mayoría de los españoles ven las pipas de girasol como un snack para los momentos de ocio y tiempo libre.

El 58% de los entrevistados asocia el consumo de pipas con el disfrute, mientras que un 50% lo asocia con compartirlas con otras personas. Un 37% lo relaciona con la amistad y para un 39%, las pipas de girasol le transporta a la infancia. 

20250506 OME Puleva Omega 3 presenta Cremosos, para cuidar del colesterol sin renunciar al placer
Se trata del primer producto diseñado para ayudar a regular el colesterol y mantener una salud cardiovascular completa, sin renunciar al placer

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas