Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

​La Unión renueva un año más su compromiso con el Pacto Mundial de Naciones Unidas

Esta validación acredita a la compañía hortofrutícola como una empresa socialmente responsable
Nuevo Logo La Unión
La Unión se ha centrado en consolidar y en alinear sus pilares estratégicos con los ODS.

La Unión ha renovado, por sexto año consecutivo, su compromiso con el cumplimiento de los 10 Principios de la Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas y con ello, su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), enmarcados dentro de la Agenda 2030. Mediante la presentación del Estado de Información no Financiera 2020-2021, la compañía da respuesta a las necesidades de información de sus grupos de interés, incluyendo aspectos relacionados con su actividad económica durante la campaña 2020/2021, así como sus impactos desde el punto de vista social y medioambiental.

Ya en 2019, La Unión se marcó un propósito: “contribuir cada día a construir una empresa y una sociedad mejores centrándonos para ello en el sector agrícola y en su cadena de producción y comercialización como vertebradores del desarrollo social, económico y medioambiental”, comenta Javier Carmona, director de Marketing, Comunicación y RSC de La Unión.

Desde entonces, La Unión se ha centrado en consolidar y en alinear sus pilares estratégicos (Bioeconomía, innovación y desarrollo social), con los ODS y los principios del Pacto Mundial, mediante la creación del Comité de Sostenibilidad y RSC y a través de la puesta en marcha de diversas prácticas agrícolas sostenibles.

En materia medioambiental, se han recogido en el informe algunas prácticas desarrolladas por La Unión, como por ejemplo, la sustitución de los envases plásticos por materiales compostables con propiedades antimicrobianas, antifúngicas y antigerminativas (proyecto Biovege) o la creación de un packaging sostenible obtenido a través residuos hortofrutícolas (Proyecto We Care Pack); la revalorización de mermas en subproductos fomentando la circularidad y la bioeconomía; la autosuficiencia energética destinada al envasado del pepino; la división biológica de la compañía con una producción 100% eco; así como la puesta en marcha de la planta de ultracongelados LongFresh que mediante una pionera tecnología conserva todas las cualidades nutricionales y organolépticas de frutas y verduras, alargando así, la vida útil de estos productos.

También se ha transmitido la segunda medición de la huella de carbono y la primera de la huella hídrica, analizadas con el fin de reducir el impacto medioambiental y para tomar medidas al respecto, como la incorporación de una nueva flota de vehículos eléctricos; la instalación de dispositivos de conducción eficiente en vehículos y maquinaria, la aplicación de la hidroponía o cultivo sin suelo o la incorporación de agua de lluvia en el riego.

Según Javier Carmona “La Unión busca ser un agente transformador y ejercer un papel activo y productivo en el desarrollo sostenible. Para nosotros, la sostenibilidad es una forma de retroalimentarnos y la mejor herramienta para innovar en el sector”.

Grupos de interés

Desde el departamento de Recursos Humanos de La Unión trabajan sobre un pilar: el fomento y la retención del talento interno. Para ello, ponen a disposición del equipo todos los recursos necesarios para compatibilizar la vida laboral con la familiar, medidas para cumplir los planes de Igualdad y proyectos solidarios que favorezcan la integración de trabajadores y familiares con algún tipo de discapacidad a través del Plan Familia. Además, “La Unión fomenta actividades encaminadas a mejorar los aspectos formativos (con 7.654 horas de formación), culturales, sociales y ambientales con el objetivo de generar un mayor bienestar para la plantilla ofreciéndoles al mismo tiempo una igualdad de oportunidades”, indican.

Otra de las prioridades es la Igualdad de Género en la gestión del personal de La Unión. Prueba de ello, ha sido la creación de una Comisión de Igualdad para ejecutar un Plan de Igualdad basado en diagnosticar, prevenir y solucionar cualquier asunto relacionado con la discriminación.

Por su parte, los agricultores, pieza fundamental en la actividad económica de la compañía, se benefician de asesoramiento integral y gratuito, de una transparencia de precios diarios y de un canal de comunicación online. Esto se completa con la seguridad alimentaria, ya que La Unión pone a su disposición 3 laboratorios propios donde llevan a cabo más de 64.000 analíticas al año, convirtiendo la calidad y la excelencia en un valor añadido para sus clientes.

De su relación con los proveedores y acreedores destacan sus medidas para la prevención de la corrupción y el soborno en su política de compras para materiales y servicios, mientras que su relación con la sociedad sigue tres líneas de actuación: una relacionada con acuerdos con entidades culturales, universitarias y formativas para promover el empleo, otra con el fomento de la alimentación saludable y el deporte con programas en centros escolares, y un tercero, vinculado al respeto al medio ambiente desde la innovación

Principios y objetivos

Los proyectos Long Fresh y Biovege de La Unión están relacionados directamente con el objetivo 12: ‘Producción y consumo sostenible’, que abarca la reducción de mermas, la economía circular y el reciclaje. Con la evaluación de su huella hídrica, también se aproxima de forma directa en la consecución del ODS 6 “Agua limpia y saneamiento”, y promueve de forma indirecta el cumplimiento del ODS 9 (Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación). El ODS 13: ‘Acción por el clima’, también se relaciona con esta medición hídrica y con la de carbono, y además con proyectos como el de desarrollo de envases biodegradables, entre otros.

El ODS 8: ‘Trabajo decente y crecimiento económico’ también es puesto en práctica por La Unión, en relación con el ODS 5 como garantía en Igualdad de Género y con el ODS 10 (Reducción de las desigualdades), pero es sin duda, el ODS 17, “Alianza para lograr los objetivos” en el que se basan para alcanzar a la totalidad de los objetivos.

Durante el 2021, La Unión también se sumó a la campaña #apoyamoslosODS promovida por el Pacto Mundial de Naciones Unidas España y que sirvió como altavoz para conseguir un efecto multiplicador de los ODS. De igual forma, la compañía hortofrutícola se involucró en #ambiciónCOP26, una plataforma de diálogo iberoamericana para elevar las iniciativas sociales y privadas más ambiciosas en materia de cambio climático ante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), que tuvo lugar en Glasgow (Reino Unido) el pasado mes de noviembre. 

Más noticias

Image (31)
Distribución con Base Alimentaria
La inflación de Alimentos y Bebidas no alcohólicas repuntó cinco décimas y se situó en el 2,5%
Carnicería
Distribución con Base Alimentaria
La apertura está prevista para el 10 de julio
250627 NdP Reciclado capsulas cafe
Distribución con Base Alimentaria
En colaboración con Circularcaps
Unnamed   2025 06 27T133055
Bebidas
La finca, que ocupa 25 hectáreas entre viñedos y bosque de pinos, se ubica en la Ribera del Duero burgalesa
NP LIDL CALPE VISITA INSTITUCIONAL
Distribución con Base Alimentaria
La cadena de supermercados alcanza las 80 tiendas en la Comunidad Valenciana
El Bonito del Norte es uno de los productos insignia de Alimerka durante la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
El producto ya está disponible en toda la red de supermercados de la compañía y en su tienda online
Unnamed   2025 06 26T125453
Distribución Especializada
Cuenta con 802 metros cuadrados de superficie de ventas
Alcampo Resolución de convocatoria de proyectos
Distribución con Base Alimentaria
Se desarrollarán en Andalucía, Aragón, Baleares y Castilla
Image002 (81)
Alimentación
Con 27 gramos de proteína por cada 100, este loncheado se convierte en una fuente de proteína

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas