Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

​Zespri introduce su nueva bandeja 100% de cartón

El 90% de estos nuevos packagings en toda Europa es reciclable, reusable o compostable
Image010
Las etiquetas de cada kiwi serán reemplazadas por etiquetas compostables y se encuentran ahora mismo en etapa de desarrollo y testeo.

Con una hoja de ruta hacia un desarrollo de negocio respetuoso con el medio ambiente, presentada en 2020, Zespri ha dado un paso más en sus metas de cara a 2025 con la implementación de sus nuevas bandejas, 100% de cartón, en el mercado español. Tanto sus variedades Zespri Green y Zespri Sungold como sus opciones orgánicas se presentan ya en esta nueva referencia disponible en tres retailers a nivel nacional, con la intención de poder ampliar su presencia durante los próximos meses.

“En Europa, donde España es uno de nuestros principales mercados, estamos trabajando para que todos nuestros packagings sean sustentables; nuestro principal objetivo es eliminar el plástico e incrementar el uso de materiales reciclables en resonancia con procesos circulares y este es ya un gran paso”, asegura María Julia Martínez, Sustainability lead de Zespri en Europa y Norte América.

María Julia Martínez: “En Europa, donde España es uno de nuestros principales mercados, estamos trabajando para que todos nuestros packagings sean sustentables; nuestro principal objetivo es eliminar el plástico e incrementar el uso de materiales reciclables en resonancia con procesos circulares y este es ya un gran paso”

En los últimos años, Zespri ha creado sistemas de control para analizar el ciclo de vida de los citados packagings y descubrir cómo reforzarlos desarrollando las soluciones más sostenibles sin comprometer la calidad de los productos. A día de hoy, la marca ha conseguido el 90% de los embalajes en Europa sean reciclables, reusables o compostables; posicionándose muy cerca de su objetivo de llegar al 100% en 2025.

Las etiquetas de cada kiwi serán reemplazadas por etiquetas compostables y se encuentran ahora mismo en etapa de desarrollo y testeo, con la intención de que estas puedan desecharse junto con la piel de la fruta y se desintegren junto a ella. Es otra medida extra para conseguir que kiwis y envases sean totalmente sostenibles de aquí a tres años.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas