Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

​“Cuídate como te cuidan las manzanas”

Nueva campaña de Afrucat
Sin título
El principal objetivo de este programa es fomentar el consumo de todas las frutas y verduras.

La campaña “Cuídate como te cuidan las manzanas” es un Programa Europeo promovido por Afrucat e impulsado por Giropoma Costa Brava, Empordà, Girona Fruits y Nufri que tiene como objetivo promover el consumo de frutas en los hogares con jóvenes y niños.

El principal objetivo de este programa es fomentar el consumo de todas las frutas y verduras, poniendo el foco especialmente en las manzanas, producidas en la Unión Europea, a través de diferentes acciones de comunicación dirigidas a los consumidores para informarles sobre los hábitos de vida equlibrados.

Según el último informe de la OMS, uno de cada tres niños en Europa sufre obesidad y conforme la Iniciativa Europea de Vigilancia de la Obesidad Infantil (COSI), más del 40% de niños entre 6 y 9 años padecen esta situación; por lo tanto, el principal reto es revertir estas cifras y conseguir atraer a las nuevas generaciones a los productos naturales que deben estar presentes en una dieta equilibrada. Además, la proliferación de fakenews (como que la fruta engorda, que la fruta contiene mucho azúcar, etc.) hace más necesario que nunca informar sobre hábitos dietéticos que nos ayuden a afrontar este importante reto.

Las frutas y verduras son el aliado perfecto en la lucha contra la diabetes y la prevención de la obesidad, según el Plan Estratégico Nacional para la reducción de la obesidad infantil (2022 - 2030). Además, según las declaraciones nutricionales autorizadas en el anexo del reglamento (CE) nº1924/2006 del Ministerio de Sanidad y AESAN indican que, concretamente, una manzana (160g) consumida con piel, aporta 4.1g de fibra al organismo por lo que se considera que es fuente de fibra, un nutriente interesante para regular y favorecer el buen funcionamiento del tránsito intestinal

En palabras de Manel Simón, director de Afrucat: “Gracias a esta campaña queremos acercar los beneficios de nuestros productos a los más jóvenes, para que las frutas y verduras estén cada vez más presentes en todos los hogares españoles y sean un elemento indispensable de una dieta equilibrada”.

Esta campaña tiene previsto alcanzar a 135,5 millones de personas a través del plan de medios. Además, a lo largo de los tres años en los que se desarrollará este Programa Europeo, se llevarán a cabo diferentes acciones; por un lado, se ha creado el site comotecuidaunamanzana.eu con contenidos audiovisuales propios del programa; también se pondrá en marcha un gabinete de prensa y relaciones públicas que desarrollará contenido editorial sobre hábitos de vida equilibrados. Por otro lado, se desarrollarán eventos y acciones con influencers junto con una campaña de publicidad en medios masivos. Además, también se dispondrá de material PLV (Publicidad en el Lugar de Venta) para involucrar a todo el canal.

Más noticias

Image (31)
Distribución con Base Alimentaria
La inflación de Alimentos y Bebidas no alcohólicas repuntó cinco décimas y se situó en el 2,5%
Carnicería
Distribución con Base Alimentaria
La apertura está prevista para el 10 de julio
250627 NdP Reciclado capsulas cafe
Distribución con Base Alimentaria
En colaboración con Circularcaps
Unnamed   2025 06 27T133055
Bebidas
La finca, que ocupa 25 hectáreas entre viñedos y bosque de pinos, se ubica en la Ribera del Duero burgalesa
NP LIDL CALPE VISITA INSTITUCIONAL
Distribución con Base Alimentaria
La cadena de supermercados alcanza las 80 tiendas en la Comunidad Valenciana
El Bonito del Norte es uno de los productos insignia de Alimerka durante la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
El producto ya está disponible en toda la red de supermercados de la compañía y en su tienda online
Unnamed   2025 06 26T125453
Distribución Especializada
Cuenta con 802 metros cuadrados de superficie de ventas
Alcampo Resolución de convocatoria de proyectos
Distribución con Base Alimentaria
Se desarrollarán en Andalucía, Aragón, Baleares y Castilla
Image002 (81)
Alimentación
Con 27 gramos de proteína por cada 100, este loncheado se convierte en una fuente de proteína

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas