Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Borges obtiene el certificado de Gestión Residuo Cero en sus instalaciones de Tàrrega

Los restos son tratados mediante vías responsables como la recuperación y el reciclaje
Unnamed (12)
El concepto de “Comprometidos por Naturaleza” pasa por priorizar el uso de materiales reciclables en la fabricación de sus envases.

Borges Agricultural & Industrial Edible Oils (Baieo) ha obtenido el certificado de Gestión Residuo Cero para sus instalaciones industriales ubicadas en Tàrrega. El certificado recibido, que se rige por los estándares de Bureau Veritas, confirma que los residuos generados en la planta son tratados mediante vías responsables como la recuperación, el reciclaje o su posterior valorización.

Consiguiendo dicha certificación y gracias a la evaluación del control y seguimiento de los residuos de la planta de Tàrrega, Baieo ha sido reconocida como una empresa comprometida con: La minimización del impacto ambiental que lucha contra el cambio climático; la mejora del consumo sostenible, promoviendo la reutilización, el reciclaje; y el aprovechamiento de los residuos, como una empresa que evita el envío de residuos a vertederos.


Borges apuesta por la economía circular, un modelo económico orientado a preservar el valor de los recursos durante el mayor tiempo posible, creando un modelo regenerativo, circular y cerrado. Siguiendo este método de trabajo, Borges reutiliza y recicla todos los residuos posibles, motivo por el cual Baieo ha obtenido el certificado de Gestión Residuo Cero con el nivel más alto de compromiso, consiguiendo que más del 95% de sus residuos se reintroduzcan en la industria fomentando así la economía circular y evitando que los residuos vayan al vertedero.

La obtención del certificado de Gestión Residuo Cero es un hito importante dentro de su estrategia en materia de sostenibilidad que se enmarca bajo el concepto de “Comprometidos por Naturaleza”, la cual pasa por priorizar el uso de materiales reciclables en la fabricación de sus envases, reducir el consumo de plásticos a través de envases más ligeros y utilizar material reciclado, para garantizar unas modalidades de consumo y producción sostenibles. Todo ello para promover una alimentación sana y saludable basada en un modelo de agricultura responsable.

Más noticias

Image (31)
Distribución con Base Alimentaria
La inflación de Alimentos y Bebidas no alcohólicas repuntó cinco décimas y se situó en el 2,5%
Carnicería
Distribución con Base Alimentaria
La apertura está prevista para el 10 de julio
250627 NdP Reciclado capsulas cafe
Distribución con Base Alimentaria
En colaboración con Circularcaps
Unnamed   2025 06 27T133055
Bebidas
La finca, que ocupa 25 hectáreas entre viñedos y bosque de pinos, se ubica en la Ribera del Duero burgalesa
NP LIDL CALPE VISITA INSTITUCIONAL
Distribución con Base Alimentaria
La cadena de supermercados alcanza las 80 tiendas en la Comunidad Valenciana
El Bonito del Norte es uno de los productos insignia de Alimerka durante la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
El producto ya está disponible en toda la red de supermercados de la compañía y en su tienda online
Unnamed   2025 06 26T125453
Distribución Especializada
Cuenta con 802 metros cuadrados de superficie de ventas
Alcampo Resolución de convocatoria de proyectos
Distribución con Base Alimentaria
Se desarrollarán en Andalucía, Aragón, Baleares y Castilla
Image002 (81)
Alimentación
Con 27 gramos de proteína por cada 100, este loncheado se convierte en una fuente de proteína

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas