Alimentación

Borges obtiene el certificado de Gestión Residuo Cero en sus instalaciones de Tàrrega

Los restos son tratados mediante vías responsables como la recuperación y el reciclaje
Unnamed (12)
El concepto de “Comprometidos por Naturaleza” pasa por priorizar el uso de materiales reciclables en la fabricación de sus envases.

Borges Agricultural & Industrial Edible Oils (Baieo) ha obtenido el certificado de Gestión Residuo Cero para sus instalaciones industriales ubicadas en Tàrrega. El certificado recibido, que se rige por los estándares de Bureau Veritas, confirma que los residuos generados en la planta son tratados mediante vías responsables como la recuperación, el reciclaje o su posterior valorización.

Consiguiendo dicha certificación y gracias a la evaluación del control y seguimiento de los residuos de la planta de Tàrrega, Baieo ha sido reconocida como una empresa comprometida con: La minimización del impacto ambiental que lucha contra el cambio climático; la mejora del consumo sostenible, promoviendo la reutilización, el reciclaje; y el aprovechamiento de los residuos, como una empresa que evita el envío de residuos a vertederos.


Borges apuesta por la economía circular, un modelo económico orientado a preservar el valor de los recursos durante el mayor tiempo posible, creando un modelo regenerativo, circular y cerrado. Siguiendo este método de trabajo, Borges reutiliza y recicla todos los residuos posibles, motivo por el cual Baieo ha obtenido el certificado de Gestión Residuo Cero con el nivel más alto de compromiso, consiguiendo que más del 95% de sus residuos se reintroduzcan en la industria fomentando así la economía circular y evitando que los residuos vayan al vertedero.

La obtención del certificado de Gestión Residuo Cero es un hito importante dentro de su estrategia en materia de sostenibilidad que se enmarca bajo el concepto de “Comprometidos por Naturaleza”, la cual pasa por priorizar el uso de materiales reciclables en la fabricación de sus envases, reducir el consumo de plásticos a través de envases más ligeros y utilizar material reciclado, para garantizar unas modalidades de consumo y producción sostenibles. Todo ello para promover una alimentación sana y saludable basada en un modelo de agricultura responsable.

2023 autor foods plma
El evento reunió a más de 15.000 profesionales en el Centro de Exposiciones RAI de Ámsterdam, donde se pudieron visitar hasta 2.500 expositores

Más noticias

1 Foto prensa empleo verano Carrefour
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo es reforzar los puestos de atención al cliente
Fachada moraira masymas
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de dos millones de euros
Image009
Bebidas
El proyecto, que pretende complementar al servicio tradicional, ya está disponible en Zaragoza
Fini x Rocambolesc
Alimentación
Una propuesta que aúna el sabor "cálido y aromático del corazón de melocotón en un refrescante y delicioso helado con sorpresa en su interior"
BES1 vbn
Consumidor
Está considerada como una de las marcas con mejor sentimiento
David Martínez Fontano CEO Makro España
Alimentación
Releva en el cargo a Jordi Gallés de Europastry
Stratesys & Persán
Industria Auxiliar
Con una solución tecnológica para el cálculo del impuesto al plástico no reciclado
Palletways HubZaragoza
Logística
La compañía supera la distribución de las 1.000 unidades
Tropical2
Bebidas
Disiponible inicialmente en formato barril y lata

Revista ARAL

NÚMERO 1687 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas