Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Sicpa afirma que en España las alarmas solo saltan cuando se llega al 25% del fraude alimentario

La Comisión Europea ha descubierto que la mitad del orégano que se comercializa en Europa está adulterado
Dddssd
Esta medida de seguridad (que el propio cliente puede verificar de manera visual) se suma a una solución de trazabilidad específica que utilizan los productores y distribuidores del azafrán de La Mancha.

La Comisión Europea ha desvelado en un reciente estudio un fraude masivo en especias y hierbas aromáticas comercializadas en Europa. Según la institución más del 50% del orégano vendido en Europa está “adulterado” y también ha detectado fraude en otros condimentos como la pimienta, el comino, la cúrcuma y el pimentón. No es el primer fraude alimentario al que se enfrentan las hierbas aromáticas y especias europeas. En España fue de especial relevancia el caso de las falsificaciones del azafrán manchego, cuando se descubrió que se comercializaba como azafrán con la denominación de origen La Mancha un azafrán de distinta procedencia, principalmente iraní.

La D.O de La Mancha, preocupada ante el fraude, empezó a colaborar con la empresa de seguridad Sicpa. La empresa suiza, con sede en España, implementa desde hace más de un lustro sus soluciones de seguridad para evitar este fraude (que a principios de los años 2000 fue a gran escala) y que gracias a los nuevos sistemas de trazabilidad de la compañía ha descendido drásticamente.

Las soluciones Sicpa de seguridad contra el fraude en el mercado del azafrán se sustentan en la tinta Sicpastar. Dicha tinta, que produce un cambio de color azul a púrpura, se incluye en las precintas del azafrán D.O. La Mancha y sirve como identificación visual inequívoca de que la trazabilidad del producto es la correcta y que su origen es efectivamente manchego. Dichas precintas (que se fabrican en Tomelloso, Ciudad Real) ya están presentes en el más de medio millón de etiquetas de D.O. Azafrán de La Mancha que se distribuyen por España y el mundo.

Fabián Torres: “En España no saltan las alarmas del fraude alimentario hasta que los mercados fraudulentos son un 25% del mercado total. Otros países de nuestro entorno toman medidas mucho antes y no dejan que los fraudes alcancen el 10% de la producción"

Esta medida de seguridad (que el propio cliente puede verificar de manera visual) se suma a una solución de trazabilidad específica que utilizan los productores y distribuidores del azafrán de La Mancha. Se trata del sistema Sicpa Up Converting, una solución de seguridad de tinta invisible con la que se verifica la autenticidad del producto a través de dispositivos específicos.

Fabián Torres, director de Desarrollo de Negocio de Sicpa, alerta de los riesgos que albergan fraudes como el del orégano y defiende las medidas de seguridad mínimas necesarias para atajarlos, como ocurrió con el mercado distribuidor del azafrán. “En España no saltan las alarmas del fraude alimentario hasta que los mercados fraudulentos son un 25% del mercado total. Otros países de nuestro entorno toman medidas mucho antes y no dejan que los fraudes alcancen el 10% de la producción. Saber de forma inequívoca y segura la procedencia de los productos que consumimos protege las denominaciones de origen y refuerza los controles sanitarios que toda producción alimentaria debe tener para evitar riesgos en la salud de los ciudadanos”.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas