Web Analytics Made Easy - Statcounter
Logística

Fruit Logística presenta una visión de futuro más rentable y sostenible

Drones de pulverización, vehículos de campo autónomos o cosechadoras robóticas, entre las novedades
Start up
Veinte de las start-ups tecnológicas más innovadoras de todo el mundo mostrarán sus productos, proyectos e ideas en el Start-up Area.

Fruit Logística celebrará su feria en Berlín desde mañana hasta el 10 de febrero donde las start-ups mostrarán su visión de futuro más rentable y sostenible. Kai Mangelberger, director de Fruit Logística, ha declarado: “Los proveedores de frutas y hortalizas de todo el mundo sufren una enorme presión para reducir costos y reducir su impacto medioambiental. Las tecnologías digitales expuestas en Fruit Logística les ofrecen la oportunidad de que su producción y sus cadenas de suministro sean más eficientes y sostenibles”.

En el pabellón 3.1, los expositores presentarán una gama de soluciones digitales en el área Smart Agri, que hizo su debut en Fruit Logística el año pasado. Estas incluyen cosechadoras robóticas habilitadas para IA (IAV), drones de pulverización de precisión (ABZ Innovation), conceptos de riego avanzados (Irriot y Topraq) y vehículos de campo autónomos (Ant Robotics).

Kai Mangelberger: "Los proveedores de frutas y hortalizas de todo el mundo sufren una enorme presión para reducir costos y reducir su impacto medioambiental"

Este viernes, bajo el lema Disrupt Agriculture, el Start-up Day de Fruit Logística convertirá el pabellón 2.1 en un centro de redes para innovaciones revolucionarias. Veinte de las start-ups tecnológicas más innovadoras de todo el mundo mostrarán sus productos, proyectos e ideas en el Start-up Area. El pabellón 2.1 también alberga el escenario Start-up Stage, donde las empresas de nueva creación y las empresas agrícolas inteligentes presentarán sus ideas comerciales, tecnologías y visiones de futuro en el tercer día de la feria.

Entre las tecnologías que se exhibirán están las plataformas impulsadas por inteligencia artificial que pueden ayudar a predecir el período de conservación (Freshsens), advertir sobre los riesgos de seguridad alimentaria (iComplai) y promover la colaboración entre las cadenas de suministro (Obortech). Además, empresas como 7Sense Agritech, Bluetentacles y Smart Watering Solutions presentarán tecnologías de riego inteligente, cada una con el potencial de reducir drásticamente el consumo de agua y energía.

Más noticias

Image (31)
Distribución con Base Alimentaria
La inflación de Alimentos y Bebidas no alcohólicas repuntó cinco décimas y se situó en el 2,5%
Carnicería
Distribución con Base Alimentaria
La apertura está prevista para el 10 de julio
250627 NdP Reciclado capsulas cafe
Distribución con Base Alimentaria
En colaboración con Circularcaps
Unnamed   2025 06 27T133055
Bebidas
La finca, que ocupa 25 hectáreas entre viñedos y bosque de pinos, se ubica en la Ribera del Duero burgalesa
NP LIDL CALPE VISITA INSTITUCIONAL
Distribución con Base Alimentaria
La cadena de supermercados alcanza las 80 tiendas en la Comunidad Valenciana
El Bonito del Norte es uno de los productos insignia de Alimerka durante la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
El producto ya está disponible en toda la red de supermercados de la compañía y en su tienda online
Unnamed   2025 06 26T125453
Distribución Especializada
Cuenta con 802 metros cuadrados de superficie de ventas
Alcampo Resolución de convocatoria de proyectos
Distribución con Base Alimentaria
Se desarrollarán en Andalucía, Aragón, Baleares y Castilla
Image002 (81)
Alimentación
Con 27 gramos de proteína por cada 100, este loncheado se convierte en una fuente de proteína

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas