Web Analytics Made Easy - Statcounter
Logística

Fruit Logística presenta una visión de futuro más rentable y sostenible

Drones de pulverización, vehículos de campo autónomos o cosechadoras robóticas, entre las novedades
Start up
Veinte de las start-ups tecnológicas más innovadoras de todo el mundo mostrarán sus productos, proyectos e ideas en el Start-up Area.

Fruit Logística celebrará su feria en Berlín desde mañana hasta el 10 de febrero donde las start-ups mostrarán su visión de futuro más rentable y sostenible. Kai Mangelberger, director de Fruit Logística, ha declarado: “Los proveedores de frutas y hortalizas de todo el mundo sufren una enorme presión para reducir costos y reducir su impacto medioambiental. Las tecnologías digitales expuestas en Fruit Logística les ofrecen la oportunidad de que su producción y sus cadenas de suministro sean más eficientes y sostenibles”.

En el pabellón 3.1, los expositores presentarán una gama de soluciones digitales en el área Smart Agri, que hizo su debut en Fruit Logística el año pasado. Estas incluyen cosechadoras robóticas habilitadas para IA (IAV), drones de pulverización de precisión (ABZ Innovation), conceptos de riego avanzados (Irriot y Topraq) y vehículos de campo autónomos (Ant Robotics).

Kai Mangelberger: "Los proveedores de frutas y hortalizas de todo el mundo sufren una enorme presión para reducir costos y reducir su impacto medioambiental"

Este viernes, bajo el lema Disrupt Agriculture, el Start-up Day de Fruit Logística convertirá el pabellón 2.1 en un centro de redes para innovaciones revolucionarias. Veinte de las start-ups tecnológicas más innovadoras de todo el mundo mostrarán sus productos, proyectos e ideas en el Start-up Area. El pabellón 2.1 también alberga el escenario Start-up Stage, donde las empresas de nueva creación y las empresas agrícolas inteligentes presentarán sus ideas comerciales, tecnologías y visiones de futuro en el tercer día de la feria.

Entre las tecnologías que se exhibirán están las plataformas impulsadas por inteligencia artificial que pueden ayudar a predecir el período de conservación (Freshsens), advertir sobre los riesgos de seguridad alimentaria (iComplai) y promover la colaboración entre las cadenas de suministro (Obortech). Además, empresas como 7Sense Agritech, Bluetentacles y Smart Watering Solutions presentarán tecnologías de riego inteligente, cada una con el potencial de reducir drásticamente el consumo de agua y energía.

Más noticias

Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Piramide
Bebidas
La compañía refuerza su compromiso con ingredientes naturales y de proximidad
02.15 CLUB EXCELENCIA (10)
Opinión
La opinión de la directora de Socios y Sostenibilidad de Club Excelencia en Gestión
Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario
Convenio SPAR GC y Asociación Mi Hijo y Yo
Distribución con Base Alimentaria
La cadena cubre los costes anuales del servicio de atención y apoyo

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas