Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

Hiperbaric destina 200 mil euros a más de 20 iniciativas para cuidar el medioambiente

La compañía burgalesa publica su Memoria Sostenible 2022
Equipo de Hiperbaric
Hiperbaric ha consolidado su plan sostenible en 2022 con más de 20 iniciativas y una inversión que roza los 200.000 euros.

Hiperbaric ha consolidado su plan sostenible en 2022 con más de 20 iniciativas y una inversión cercana a los 200.000 euros.  La compañía burgalesa ha publicado su Memoria Sostenible 2022. Para ello, ha llevado a cabo una serie de propuestas que contribuyen a la proyección personal y profesional de sus empleados al mismo tiempo que mantienen su concienciación con los valores sostenibles. 

El CEO de Hiperbaric, Andrés Hernando, ha reconocido los desafíos que ha planteado este 2022 para la empresa, como el estallido del conflicto entre Rusia y Ucrania. "Ante este contexto, nos planteamos apostar firmemente por materializar nuestro propósito poniendo las bases de una cultura que repercutiría en todos los procesos de la cadena de valor y su relación con el entorno social y medioambiental”, ha asegurado. 

“Estos retos nos obligaron a pensar más rápido, a encontrar alternativas renovables al consumo del gas y a contribuir activamente a la movilidad sostenible, por lo que la tecnología para la compresión del hidrógeno de Hiperbaric cobró todo su sentido. Hiperbaric, en el marco de su Plan Estratégico 2023-2027, tiene previsto liderar el mercado europeo en compresión de hidrógeno verde aprovechando las oportunidades que se están abriendo en este campo dentro y fuera de nuestras fronteras”, ha subrayado Hernando.

Reconocimiento de Aenor 

El modelo de Hiperbaric ha obtenido el reconocimiento externo de diversas entidades que avalan su calidad, como la Certificación del Sistema Integrado de Gestión de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad y Salud en el trabajo (Aenor). La compañía, además, ha extendido su compromiso en materia de gobernanza con su adscripción al Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Para ello, llevará a cabo una serie de acciones corporativas y empresariales responsables dirigidas a crear un mundo mejor y cumplir con las metas marcadas por la Agenda 2030. 

Más de 6.000 horas de formación 

Actualmente, 131 personas forman parte de la compañía, que ha cerrado 2022 con una inversión en formación cercana a los 100.000 euros. 

Las más de 6.000 horas de formación impartidas se han distribuido a lo largo de varias actividades para promover el desarrollo profesional de sus trabajadores, como las clases de inglés, ciberseguridad y de prevención de riesgos laborales. 

Andrés Hernando: "Ante este contexto, nos planteamos apostar firmemente por materializar nuestro propósito poniendo las bases de una cultura que repercutiría en todos los procesos de la cadena de valor y su relación con el entorno social y medioambiental"

La compañía burgalesa también apoya causas benéficas que requieren de contribuciones económicas y visibilidad social. En total, la compañía ha donado más de 11.000 euros para la compra de material sanitario para Ucrania, en apoyo al comité ciudadano antisida de Burgos y para el proyecto Gavi, dirigido a apoyar la vacunación infantil en todo el mundo. 

Además, también ha apoyado la educación con proyectos como Hiperbaric Challenge, un desafío orientado a jóvenes estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos de FP para el desarrollo del talento y la creatividad mediante el diseño y construcción de un coche de inercia. 

Más noticias

Los expertos auguran un año positivo para el sector del Gran Consumo, a pesar del freno de la economía y la caída en la confianza de los consumidores.
Distribución con Base Alimentaria
Supermercados y mayoristas están entre los sectores más perjudicados por el corte de suministro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas