Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Deoleo presenta su tercer informe ESG

Para liderar el camino de la industria hacia un futuro sostenible del aceite de oliva
Deoleo Córdoba 2
El informe recoge todos los avances registrados durante el año 2022 enmarcados en los tres pilares de su estrategia de sostenibilidad: Creciendo juntos, Blends hechos con amor y Cuidando de ti.

Deoleo marca un hito significativo para el sector y presenta su Informe ESG 2022. Este informe no solo refleja el intenso trabajo llevado a cabo por la compañía en el año 2022 en materia de sostenibilidad, sino que también establece una clara hoja de ruta hacia un futuro sostenible. Se trata del lanzamiento del tercer informe ESG de la compañía, "un testimonio palpable de la dedicación continua de Deoleo para marcar una diferencia significativa en la industria del aceite de oliva y en el mundo en su conjunto3, según explica.

En un contexto marcado por desafíos económicos, geopolíticos y climatológicos sin precedentes, que han impactado tanto en la producción como en la disponibilidad y los precios de la materia prima, la compañía se ha mantenido firme en su visión y misión. Con una estrategia de sostenibilidad claramente definida para el año 2030, Deoleo demuestra su enfoque resiliente y orientado al futuro basado en su propósito ‘Cuidamos lo que te cuida’.  A través de este enfoque, trabaja para que el estilo de vida mediterráneo esté al alcance de todos y que la sostenibilidad esté en el centro de todas sus operaciones.

Ignacio Silva, presidente y consejero delegado de Deoleo, destaca: "Nuestro propósito 'Cuidamos lo que te cuida' es un pilar fundamental que marca la visión actual y futura de Deoleo en un mundo en constante cambio. Nuestra estrategia de sostenibilidad es uno de los principales motores de crecimiento del grupo y de nuestras marcas".

María Martha Luchetti, directora ejecutiva de Marketing, Innovación y Sostenibilidad, por su parte remarca: “Para nosotros, la calidad y la sostenibilidad son más que simples palabras: es nuestro principal objetivo en cada etapa del proceso de producción, que da comienzo en el suelo de los olivares y continúa hasta los materiales elegidos para embotellar nuestro producto. Sabemos que un proceso de calidad es aquel que es sostenible y tiene un impacto positivo en el futuro”. 

Ignacio Silva: "Nuestro propósito 'Cuidamos lo que te cuida' es un pilar fundamental que marca la visión actual y futura de Deoleo en un mundo en constante cambio. Nuestra estrategia de sostenibilidad es uno de los principales motores de crecimiento del grupo y de nuestras marcas"

En definitiva, el año pasado marcó un avance para Deoleo, ya que la empresa afianzó su equipo multifuncional de sostenibilidad para impulsar la estrategia y lograr hitos considerables a través de los tres pilares de la estrategia: Creciendo juntos, Blends hechos con amor y Cuidando de ti. Estos tres pilares se encuentran integrados en el eje transversal de Negocio responsable. 

Bajo el pilar Creciendo Juntos, Deoleo actualizó su Protocolo de Sostenibilidad, certificándose desde el año 2018 a 71 cooperativas y almazaras como sostenibles, abarcando más de 230.000 hectáreas de olivares. Para ello, han contado con la colaboración de 48.625 familias de agricultores. Concretamente en 2022, se certificaron 11 almazaras adicionales repartidas entre España, Portugal, Italia y Túnez, lo que supone un incremento del 18% con respecto al año anterior. 

Además, su objetivo es que todas las marcas de aceite de oliva más vendidas en España e Italia con las que colabora estén certificadas para 2030. Entre octubre de 2021 y octubre de 2022, un 44,4% del aceite de oliva virgen extra de la compañía procedió de proveedores certificados como sostenibles, lo que representa un aumento interanual del 13,2%

En el ámbito de Blends hechos con amor, Deoleo ha instalado con éxito 1.512 placas solares en su planta de Alcolea, implementando mejoras sustanciales en sus instalaciones para aumentar la eficiencia energética. La compañía ya ha obtenido el certificado 'Residuo Cero' de Aenor en su planta de Alcolea,  además de reducir sus emisiones de Alcance 1 y 2 en un 66%. Además, el 100% de la energía eléctrica que es consumida en sus fábricas proviene de energías renovables. 

En tercer lugar, a través de Cuidando de ti, Deoleo ha informado en 2022 a más de 42 millones de personas en todo el mundo sobre el valor nutricional del aceite de oliva y aspira llegar a 150 millones para 2030 a través de marcas líderes como Carbonell, Bertolli y Carapelli.

Por último, en lo relativo al eje transversal de Negocio responsable, la compañía continúa esforzándose por establecer el estándar más alto en sostenibilidad y gobernanza del sector, respetando los derechos humanos y laborales en toda su cadena de valor. Ejemplos de ello, es el reciente reconocimiento de EcoVadis Gold, por segundo año consecutivo, por su compromiso con los Recursos Humanos, que su brecha salarial de género se ha reducido a menos del 0,5% y que el 100% de sus empleados ha recibido formación sobre su código ético. 

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas