Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

¿Cuánto destinamos a la cesta de la compra en 2023?

Mercadona domina el sector con el doble de ventas que sus cuatro competidores: Lidl, Carrefour, Consum y Dia
NP Estudio Fintonic Gasto Supermercado graf Edad
Mientras en la franja de edad que se sitúa entre los 18 y 24 años la mediana de gasto es de 577,91 euros, aquellos que se encuentran entre los 45 y 54 años consignan el mayor consumo, que asciende a 2.302,45 euros.

Según un análisis de la aplicación financiera Fintonic, la mediana del gasto en la cesta de la compra para el ciudadano español se situó en 1.624,10 euros, lo que representa un incremento del 3% respecto a la cifra mediana del año anterior, que fue de 1.577,93 euros.

Este análisis está basado en información real y anónima de transacciones electrónicas de más de 60.000 usuarios de toda España con 71 cadenas de supermercados. En él se pone de manifiesto el liderazgo indiscutible de Mercadona, muy por delante de grandes cadenas como Lidl, Dia, Carrefour, Aldi, Eroski, Consum, Condis, Ahorramas y Bonpreu.

Así, ocho de cada 10 ciudadanos acudieron al menos una vez al año a un establecimiento de Mercadona, donde la mediana del gasto anual por comprador fue de 619,33 euros, muy por encima de los 127,33 euros que registró Lidl o los 123,6 euros que anotó Ahorramás. Carrefour con 93,89 euros y Consum con 93,18 euros les acompañaron en la cabeza de la lista.

La mediana del gasto en la cesta de la compra para el ciudadano español se situó en 1.624,10 euros, lo que representa un incremento del 3% respecto a la cifra mediana del año anterior, que fue de 1.577,93 euros

Un resultado muy parecido arroja el estudio de Fintonic en cuanto al reparto de las ventas. El volumen de Mercadona supone el doble que la suma de los cuatro rivales más cercanos: Lidl, Carrefour, Consum y Dia.

Mercadona también sobresale en cuanto a la fidelidad de sus clientes. Con una media de 9 compras al trimestre se sitúa a la cabeza en cuanto a frecuencia de compra, combinando tickets diarios pequeños y más grandes. Le siguen en este sentido Ahorramás y Consum, con 5 compras al trimestre. 

Comunidades en las que se dispara el gasto

El análisis evidencia además significativos contrastes entre las comunidades con mayor y menor gasto. Si en el caso de Navarra la mediana de gasto es de 2.137,91 euros al año, Extremadura se posiciona en el extremo opuesto con 1.168,91 euros.

Junto a Navarra, Cantabria (1.983 euros), Comunidad Valenciana (1.961,33 euros), Cataluña (1.956,28) y País Vasco (1.927,7) son las regiones con la cesta de la compra más cara. Navarra es también la región en la que más ha crecido este coste, hasta un 11,1%; seguida de Canarias, que refleja un crecimiento de un 8,4% al pasar de 1.254,57 euros a 1.360,65 euros.

Liderazgo indiscutible de Mercadona, muy por delante de grandes cadenas como Lidl, Dia, Carrefour, Aldi, Eroski, Consum, Condis, Ahorramas y Bonpreu

Por último, el análisis de Fintonic también muestra claras diferencias de gasto en función de la edad del comprador. Mientras en la franja de edad que se sitúa entre los 18 y 24 años la mediana de gasto es de 577,91 euros, aquellos que se encuentran entre los 45 y 54 años consignan el mayor consumo, que asciende a 2.302,45 euros. En posiciones intermedias encontramos los grupos de edad de entre 25 y 34 años, con un presupuesto de 1.036,52 euros; de 35 a 44 años, con 1.894,64 euros y entre 55 y 65 euros, con 2.107,17 euros.

Más noticias

Piramide
Bebidas
La compañía refuerza su compromiso con ingredientes naturales y de proximidad
02.15 CLUB EXCELENCIA (10)
Opinión
La opinión de la directora de Socios y Sostenibilidad de Club Excelencia en Gestión
Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario
Convenio SPAR GC y Asociación Mi Hijo y Yo
Distribución con Base Alimentaria
La cadena cubre los costes anuales del servicio de atención y apoyo
Diseño sin título   2025 04 29T165048
Consumidor
Plataformas de segunda mano como Milanuncios registraron un pico en la demanda
234567GFD
Distribución con Base Alimentaria
Únicamente se registran incidencias puntuales en algunas tiendas donde se están realizando tareas de ajuste técnico

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas