Web Analytics Made Easy - Statcounter
Establecimientos

Casi la mitad de españoles saldrá entre 3 y 4 veces a comer o cenar fuera de casa en Semana Santa

El 70% prevé un gasto entre 20-40 euros por persona y experiencia
Drinks 2578446 1280 (1)
El 70% de los encuestados prevé gastar una media de 20 a 40€ por persona en estas salidas culinarias.

Se acercan las vacaciones de Semana Santa y TheFork ha querido conocer cuáles son los planes de los españoles en estas fechas y los resultados confirman que el 45% de los españoles piensa salir a comer o cenar a un restaurante entre 3 y 4 veces en Semana Santa. Un 31% lo hará entre 1 y 2 veces y un 24% prevé salir a disfrutar de estos momentos, una media de 5 días.

Asimismo, el 70% de los encuestados prevé gastar una media de 20 a 40€ por persona en estas salidas culinarias. Por su parte, un 16% invertirá menos de 20€, un 11% entre 40€ y 50€ y, por último, se sitúan los que harán un desembolso mayor a 50€, que suman un 3% del total.

Para este tipo de reuniones, un 59% elegirá la comida tradicional como primera opción, seguido de un 18% que se decantará por la comida fusión o de autor y un 16% por la gastronomía asiática. 

Como manda la tradición, las torrijas, dulce típico de la Semana Santa, será el postre estrella para un 68% de los españoles. La mona de Pascua, popular en regiones como Murcia, Valencia, Cataluña, Aragón y Castilla - La Mancha también tendrá un hueco en las cocinas de un 18% de los encuestados, seguido de postres como la leche frita y los pestiños que serán los elegidos para un 9% y un 6% de los españoles respectivamente.

Analizando el modo en el que los encuestados hacen estas reservas, un 60% las realizará a través de plataformas digitales como TheFork, un 16% optará por la opción telefónica; un 15%, a través de la web y un último grupo, que suma un 9%, lo gestionará de forma presencial.

Además, un 60% del total reservará los restaurantes con tan solo 24-48 de antelación. Mientras que un 32% de las personas preguntadas, hará sus reservas con más de una semana de antelación. Por último, un 4% prefiere no hacer ninguna e improvisar.

Paralelamente, los españoles afirman que la relación calidad-precio es determinante para un 63% a la hora de elegir restaurante, mientras que el tipo de gastronomía lo es para un 18% y la fama adquirida para un 17%. Sin embargo, la ubicación y que sea instagrameable solo es un motivo de peso para la elección para un 1%.

Por otro lado, entrando a valorar la comida o cena ideal en Semana Santa para los españoles, el 48% lo tiene claro: le da igual el sitio, lo importante es la compañía. Para los que sí buscan una característica concreta, hay un 26% que busca que esté a la orilla del mar, seguido de un 14% que lo que quiere es que tenga una Estrella Michelin. Por su parte, un 10% del total prefiere que esté perdido en un pueblo y con poca gente, mientras que un 3% busca que sea el sitio de moda.

Un 49% de los españoles tienen claro que les encantaría compartir mesa con un deportista como Rafa Nadal o Fernando Alonso, y un 21% con cantantes como Rosalía o C. Tangana y a un 20% con actrices como Penélope Cruz. Por último, un 19% del total querrían sentarse con Bayona para hablar de “La sociedad de la nieve”.

Los españoles afirman que la relación calidad-precio es determinante para un 63% a la hora de elegir restaurante, mientras que el tipo de gastronomía lo es para un 18% y la fama adquirida para un 17%

Pero también tienen claro con quién no quieren coincidir, y aunque hay un alto 67% que no tiene ninguna “lista negra”, un 24% preferiría no encontrarse con su jefe o sus compañeros. Para el 10% sería muy incómodo coincidir con su ex y para un 4% encontrarse con sus suegros.

Un 53% españoles viajarán por España en Semana Santa 

Más de la mitad de los encuestados (53%) han optado por destinos españoles en esta Semana Santa, frente a un 8% que lo hará por ciudades de Europa o un residual 2% que ha decidido viajar fuera de Europa para disfrutar de estos días.

Analizando las preferencias en cuanto al tipo de vacaciones, un 37% de los españoles prefieren quedarse en su ciudad, aunque el turismo rural y urbano es el más apetecible para el 25% del total, seguido muy de cerca de las vacaciones de sol y playa que ascienden hasta un 19%. Por otro lado, un 10% irá a su pueblo, mientras que un 8% hará turismo de montaña. En cuanto a las preferencias que tienen los encuestados sobre con quién quieren pasar su tiempo mientras viajan, los datos son claros y están muy igualados: la familia y la pareja son la mejor compañía para un 29% y un 28% respectivamente. Por detrás, y con unos datos bastante más bajos, se encuentran aquellos que prefieren pasarlo con los amigos (7%) y los que les gusta pasarlo solo o con su mascota (1%).

Para un 49% las cosas no van a cambiar mucho respecto al 2023 y sus gastos serán muy similares al año pasado, a diferencia del 16% que confirman que este año gastarán más que el año anterior. En último lugar, sumando un 9% del total, se encuentran los que en este año prevén que su gasto en vacaciones será menor.

Más noticias

Piramide
Bebidas
La compañía refuerza su compromiso con ingredientes naturales y de proximidad
02.15 CLUB EXCELENCIA (10)
Opinión
La opinión de la directora de Socios y Sostenibilidad de Club Excelencia en Gestión
Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario
Convenio SPAR GC y Asociación Mi Hijo y Yo
Distribución con Base Alimentaria
La cadena cubre los costes anuales del servicio de atención y apoyo
Diseño sin título   2025 04 29T165048
Consumidor
Plataformas de segunda mano como Milanuncios registraron un pico en la demanda
234567GFD
Distribución con Base Alimentaria
Únicamente se registran incidencias puntuales en algunas tiendas donde se están realizando tareas de ajuste técnico

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas