Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Alarma en el comercio ante los cambios estructurales previstos en el Ministerio de Economía

Las organizaciones advierten de que supondrán la pérdida de interlocución directa
Iy
La distribución comercial es un pilar fundamental de la economía española que aporta alrededor del 14% del PIB, siendo la segunda actividad económica que más contribuye además en términos de empleo después del sector público.

Las principales organizaciones de comercio de España quieren trasladar su profunda preocupación ante los cambios estructurales que planea el Gobierno en la Secretaría de Estado de Comercio, que dejará de estar concebida como hasta ahora desapareciendo de ella el comercio minorista y alertan de las consecuencias que esta medida podría tener en un sector estratégico para la economía como es el comercio.

Estos cambios, que previsiblemente se publicarán mediante un Real Decreto de Reestructuración de la Administración en los próximos días, pasan por dar más peso al comercio exterior, quedando el minorista relegado a la Dirección General de Política Económica, dependiente de la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa. De este modo, las funciones de un órgano clave en la ordenación, la promoción y el fomento del sector comercial se verán diluidas en otros departamentos de economía. Una dispersión de funciones que plantea incertidumbres sobre la efectividad y coherencia de las políticas concernientes al sector comercial que se puedan adoptar.

Señalan que la distribución comercial es un pilar fundamental de la economía española que aporta alrededor del 14% del PIB, siendo la segunda actividad económica que más contribuye además en términos de empleo después del sector público, con más de 3 millones de empleos, en torno al 20% del total. Se trata además de un sector tractor de primera magnitud de la economía nacional y desempeña una función social imprescindible para garantizar un acceso seguro, eficaz y eficiente de los consumidores a bienes de primera necesidad y de otros usos igual de importantes.

En vista de estos datos, apuntan que resulta incomprensible que un sector tan estratégico como el comercio minorista vaya a quedarse sin una Dirección General y una Secretaría de Estado, como sí tienen otros sectores fundamentales como son industria y turismo, o como agricultura, que cuenta con su propio Ministerio.

Las organizaciones de comercio manifiestan una honda preocupación, ya que esto se traducirá en una pérdida de interlocución directa entre el sector comercial y la Administración en un momento, además, especialmente delicado para el sector, marcado por una enorme sobrecarga de carácter administrativo y altos sobrecostes.

"Insistimos en que esta restructuración dejaría al comercio en una situación de mayor desconsideración, sin las herramientas necesarias para afrontar los numerosos retos actuales y futuros y la gran cantidad de normativa, incluida la que emana de Europa, y que requiere de una transposición a nivel nacional. Por ello, exigimos al Ejecutivo que reconsidere esta decisión, en pro de seguir manteniendo un diálogo directo, abierto y efectivo con el sector que permita a ambas partes abordar los importantes desafíos que afronta el comercio en la actualidad", subrayan desde las organizaciones.

Más noticias

Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Piramide
Bebidas
La compañía refuerza su compromiso con ingredientes naturales y de proximidad
02.15 CLUB EXCELENCIA (10)
Opinión
La opinión de la directora de Socios y Sostenibilidad de Club Excelencia en Gestión
Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario
Convenio SPAR GC y Asociación Mi Hijo y Yo
Distribución con Base Alimentaria
La cadena cubre los costes anuales del servicio de atención y apoyo

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas