Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

La bodega Faustino Rivero Ulecia reconvierte su antigua sala de depósitos

Este proyecto forma parte del proceso de renovación y apuesta por el enoturismo
Unnamed   2025 01 17T134853
Todo el entorno se presenta en un negro absoluto, creando una atmósfera envolvente que solo se revela gradualmente mediante la activación de escenas de luz.

La bodega riojana Faustino Rivero Ulecia se ha unido al estudio de diseño Perspectiva Moma para llevar a cabo una reforma integral en su antigua sala de depósitos. Este cambio se ha hecho con el objetivo de reforzar el área de enoturismo, y para la elaboración y guarda de su nueva referencia, Nostalgia. Se trata de un Vino de Pueblo cuyas uvas provienen directamente del municipio de Arnedo, convirtiéndola en una referencia de kilómetro 0 y totalmente sostenible, que representa la más pura esencia de la bodega y homenajea al lugar que vio nacer a esta familia bodeguera hace ahora 125 años.

 Este cambio se ha hecho con el objetivo de reforzar el área de enoturismo, y para la elaboración y guarda de su nueva referencia, Nostalgia

La intervención que Perspectiva Moma ha realizado se centra en la transformación de una antigua sala de depósitos industrial en un espacio conceptualizado como una “cámara oscura”, donde luz y oscuridad juegan un papel fundamental tanto en la conservación del vino como en la experiencia del visitante. Todo el entorno se presenta en un negro absoluto, creando una atmósfera envolvente que solo se revela gradualmente mediante la activación de escenas de luz.

Para este proyecto se ha conservado la estructura original del espacio, como tabiquerías y puertas, y se han agregado elementos que destacan, como es el caso del imponente botellero que cubre toda la pared, propiciando el adecuado descanso de estos vinos y que, a la vez, sirve como almacenaje, emula una muralla de botellas que actúa de umbral hacia otras áreas funcionales de la sala. Por su parte, en el centro de la sala aparece una luminaria suspendida, compuesta por más de 80 puntos de luz, que rememora cuellos de botella y que evoca una constelación que guía al visitante a través de la sala hacia la siguiente fase de la visita.

“Con esta reforma buscamos, más allá de redefinir la estética de un espacio industrial, reforzar la conexión entre la cultura vinícola y la experiencia sensorial del enoturismo”, afirma Jorge Rivero, director comercial de Grupo Marqués del Atrio.

Jorge Rivero: “Con esta reforma buscamos, más allá de redefinir la estética de un espacio industrial, reforzar la conexión entre la cultura vinícola y la experiencia sensorial del enoturismo”

La nueva sala Nostalgia estará destinada a ser un espacio multifuncional que podrá albergar toda clase de eventos sin alterar la crianza del vino; desde conferencias y reuniones empresariales hasta presentaciones, celebraciones familiares y actividades culturales. El espacio puede ser configurado según las necesidades de cada ocasión, ofreciendo comodidad y un ambiente único. Esta sala nace con la idea de responder al potencial que tiene la zona para llevar a cabo este tipo de encuentros.

Más noticias

Image001 (36)
Distribución con Base Alimentaria
Estas ediciones han permitido absorber 90.000 toneladas de CO2
Alcampo Granada
Distribución con Base Alimentaria
En total, el acuerdo prevé alcanzar una producción de más de 13 GWh anuales
Dwldwñdw
Alimentación
Rodajas de salmón salvaje de 500 gramos y filetes de merluza de 200 gramos
Diseño sin título   2025 05 13T113127
Alimentación
Con ingredientes 100% vegetales
Ldklsdksk
Bebidas
Una reinterpretación de la clásica crema
Djkkwjwke
Alimentación
La compañía participó en Seafood Expo Global
AGUINMAR
Alimentación
Desde gildas, hasta anchoas, boquerones, sardinas y mejillones
Alimerka inaugura un supermercado AMK en Valderas (León)
Distribución con Base Alimentaria
El proyecto se encuentra en fase de expansión y suma ya seis puntos de venta
Escalator 283448 1280 (2)
Distribución Especializada
Se sitúa en el +4,2% en el caso de Portugal

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas