Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Rioja inaugura su Centenario con un intenso programa de actividades

Cuenta con un presupuesto de un millón de euros con los que desarrollar los distintos actos
Unnamed   2025 01 28T160214
El programa de actividades y eventos, que se extenderá hasta finales de 2025, no se hará esperar y arranca la próxima semana con la presentación en Cataluña del programa del Centenario en el marco de la Barcelona Wine Week,

La Denominación de Origen Calificada Rioja ha presentado en la sede del Consejo Regulador el programa conmemorativo de su Centenario (1925-2025), dando cuenta de los actos principales y línea creativa que vertebrarán su actividad este año.

Cerca de una treintena de actividades, encuentros y acciones especiales tendrán lugar en España y distintos países alrededor del mundo, como Reino Unido, China, Suiza, México, Alemania y EE. UU., para conmemorar el nacimiento de Rioja como la primera Denominación de Origen de España. Toda la información sobre estos eventos podrá ser consultada a partir de la página desarrollada dentro de la web de Rioja, que se irá actualizando y nutriendo con recursos gráficos de los actos celebrados.

En total, el Centenario de la DOCa Rioja cuenta con un presupuesto de un millón de euros con los que desarrollar actos clave, como la jornada conmemorativa de la creación de la Denominación de Origen Rioja (6 de junio de 1925), una cumbre internacional en otoño para cerca de 200 prescriptores que tendrá lugar también en la Denominación, o un evento para celebridades y personalidades públicas en Madrid a finales de año.

En 2024, la Denominación acaparó el 30% de la facturación nacional de vino de calidad y copó el 40% de la facturación de la exportación de vino de calidad

Además, las campañas permanentes que Rioja mantiene a nivel nacional y en distintos países reforzarán el programa del Centenario con la puesta en marcha de actividades e iniciativas, como el nuevo anuncio de Rioja, que pronto verá la luz, el evento de vino y gastronomía en el centro de Londres o los salones itinerantes para profesionales previstos en China. De este modo, más de la mitad (65%) del presupuesto de Promoción de Rioja para este 2025 (9,3 millones de euros) estará destinado a difundir el siglo de historia que cumple la Denominación, con el foco puesto en las ventas y el consumidor final como constante denominador común.

“Queremos que todo el mundo sepa que Rioja cumple 100 años, y que lo hace como la primera Denominación de Origen de España y la preferida de los consumidores españoles, con gran ventaja en todos los mercados”, aseguraba el presidente del Consejo Regulador de la DOCa Rioja, Fernando Ezquerro. “Esperamos que este 2025, repleto de actividades en España y otros países donde compartir y brindar con y por Rioja, nos inspire para seguir imaginando juntos los próximos 100 años, porque esta Denominación cumple un siglo de historia, pero tiene, a su vez, todo el futuro por delante”, concluía el presidente, antes de dar paso al brindis con todos los invitados al evento de presentación.

Iñigo Tapiador: "Mediante este ambicioso programa, construido con mucha dedicación y grandes dosis cariño, pretendemos que trascienda la verdadera esencia de Rioja: somos una región en la que el vino lo es todo, y este centenario es una evidente muestra de ello"

El programa de actividades y eventos, que se extenderá hasta finales de 2025, no se hará esperar y arranca la próxima semana con la presentación en Cataluña del programa del Centenario en el marco de la Barcelona Wine Week, donde la DOCa Rioja será la única Denominación que cuente con un estand propio de 100 metros cuadrados y más de 120 referencias de vino de 99 bodegas. También al término de la próxima semana tendrá lugar la Gala de los Goya, otro gran escaparate para celebrar los 100 años de la DOCa en una de las citas nacionales más importantes del año, de la que Rioja es patrocinador y vino exclusivo.

“Mediante este ambicioso programa, construido con mucha dedicación y grandes dosis cariño, pretendemos que trascienda la verdadera esencia de Rioja: somos una región en la que el vino lo es todo, y este centenario es una evidente muestra de ello. Es un mensaje potente que sólo Rioja puede trasladar y que ponemos al frente de nuestro plan de promoción y al servicio, por tanto, de un claro objetivo de dinamización de las ventas”, ha declarado el director de Marketing y Comunicación, Iñigo Tapiador, en la presentación.

Más de la mitad (65%) del presupuesto de Promoción de Rioja para este 2025 (9,3 millones de euros) estará destinado a difundir el siglo de historia que cumple la Denominación, con el foco puesto en las ventas y el consumidor final como constante denominador común

Según los datos del Consejo Regulador, la Denominación de Origen Calificada Rioja incrementó el volumen de su comercialización un 0,63% en 2024, a pesar de la negativa coyuntura que envuelve al sector del vino, que acusa una caída del consumo a nivel mundial. Así lo ha expuesto el director general del Consejo Regulador, José Luis Lapuente, al ofrecer las cifras más recientes disponibles del comportamiento de Rioja en el mercado. Según este organismo, Rioja superó los 240 millones de litros comercializados en 2024 (vs. 238 millones de litros en 2023). “Rioja sigue trabajando por encontrar el equilibrio y, de acuerdo con estos datos, vuelve a demostrar su fortaleza y resiliencia también en los momentos complicados, comportándose mejor que la competencia”, ha indicado Lapuente.

En 2024, la Denominación acaparó el 30% de la facturación nacional de vino de calidad y copó el 40% de la facturación de la exportación de vino de calidad.

Hitos cruciales

Algunos hitos son cruciales para entender la actualidad de la Denominación y su relevancia en el mundo vitivinícola, como el primer Reglamento de Rioja, que data de 1928, el desarrollo de las categorías de los vinos según su crianza (Joven, Crianza, Reserva y Gran Reserva) en 1980, sistema seguido posteriormente por muchas Denominaciones de Origen; la obtención del carácter de “Calificada” en 1991, el escalón más alto de la pirámide la calidad -solo dos DOs en España lo ostentan, siendo Rioja la primera en conseguirlo- o la llamada “Revolución Blanca” de Rioja, entre los años 2008 y 2009 cuando el Consejo aprobó la incorporación de seis nuevas variedades de uva blanca dotando a los vinos de mayor complejidad y haciéndolos más competitivos. De hecho, Rioja es ya la segunda Denominación de España en blancos, con más de 36 millones de botellas comercializadas en 2024 y unos vinos que se han hecho hueco en los grandes podios internacionales, gozando cada vez de mayor prestigio.

Fernando Ezquerro: “Queremos que todo el mundo sepa que Rioja cumple 100 años, y que lo hace como la primera Denominación de Origen de España y la preferida de los consumidores españoles, con gran ventaja en todos los mercados”

El amparo de los ‘Espumosos de Calidad’ de Rioja y la vuelta al origen con la creación de los vinos de ‘Viñedo Singular’ y ‘de Municipio’ en 2017, así como el impulso progresivo al enoturismo en los últimos años, que atrajo a casi 900.000 enoturistas solo el año pasado, han sido las últimas aportaciones que han permitido impulsar y continuar haciendo de Rioja una apuesta ganadora, que genera un volumen de negocio estimado de 1.500 millones de euros al año que revierten sobre la propia Denominación.

“La DOCa Rioja ha contribuido y sigue haciéndolo de manera decisiva al desarrollo social y económico de la región, con 14.000 viticultores y más de 600 bodegas detrás, y ha abierto también camino a la exportación a otras Denominaciones, contribuyendo también a la Marca España”, ha finalizado Lapuente.

Más noticias

Mooreo
Distribución con Base Alimentaria
Los efectos de la guerra arancelaria rebajan en en tres décimas para la Unión Europea
Lolea vlc 1024 0217
Bebidas
De albahaca y bergamota, naranja sanguina y flor de azahar
Unnamed   2025 05 07T085431
Distribución Especializada
La compañía opera actualmente con cerca de 50 tiendas en la comunidad
Alcampo Valiuz2
Distribución con Base Alimentaria
Se focalizará en una primera fase en las oportunidades retail media incluidas en la página web
La Vuelta Femenina
Distribución con Base Alimentaria
La compañía reafirma así su compromiso con la igualdad en el deporte
PORTADA DET 30042025cminaceitevegetal tcm30 707307
Alimentación
Una nueva norma de calidad que modernizará el sector de los aceites vegetales comestibles en España
Photo 6 5 25, 14 18 04
Distribución con Base Alimentaria
El presidente de Aecoc solicita al gobierno español reconsiderar cualquier medida que pueda restablecer la competitividad al tejido empresarial
Diseño sin título   2025 04 23T141456
Opinión
La opinión de la Partner de Estrategia especialista en Gran Consumo y Retail y el Partner de Estrategia Digital de Strategic Platform
BonÀrea Pedrola
Distribución con Base Alimentaria
La facturación alcanzó los 2.680 millones de euros, un 1,5% menos

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas