Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Ibercaja financia con seis millones de euros la nueva fábrica de La Flor Burgalesa

Destinado a la construcción de una nueva planta de 8.500 metros cuadrados
Dldsldslkds
La empresa burgalesa de galletas y pastelería invertirá 22,3 millones de euros en una nueva planta de producción que le permitirá duplicar su capacidad.

Ibercaja ha cerrado una nueva operación de financiación a empresas enmarcada en su apuesta por el impulso de sectores estratégicos de la economía española. En esta ocasión, la entidad ha concedido un préstamo de 6 millones de euros a La Flor Burgalesa, empresa familiar con más de 77 años de trayectoria, fundada en 1948, especializada en la fabricación de galletas, para acometer una inversión estratégica que le permitirá duplicar su capacidad productiva y atender el aumento de la demanda de sus clientes, tanto nacionales como internacionales.

La financiación irá destinada a la construcción de una nueva planta de 8.500 metros cuadrados, anexa a sus actuales instalaciones en el polígono industrial de Villalonquéjar (Burgos), con capacidad para albergar hasta cuatro líneas de producción. En una primera fase se instalará una nueva línea de horno, junto con sistemas logísticos automatizados, mobiliario técnico, una ampliación en el área de edulcorantes y la correspondiente puesta en marcha. El coste total del proyecto asciende a 22,3 millones de euros, de los que el 58% se cubrirá con financiación bancaria y el restante con recursos propios de la empresa.

Desde 2020, La Flor Burgalesa ha experimentado un fuerte crecimiento tras convertirse en proveedor de referencia para grandes cadenas de distribución como Mercadona, Carrefour o Dia. Actualmente, el 55% de su producción se comercializa bajo su marca propia Florbú, el 29% de su producción a marcas blanca y el restante se destina al negocio B2B de la compañía. Actualmente La Flor Burgalesa está presente en los cinco continentes, alcanzando más de 40 países.

En 2024 alcanzó una facturación de 41,2 millones de euros y mantiene una plantilla de 170 empleados, cifra que se prevé aumentar con la puesta en marcha de la nueva fábrica.

“Con esta operación de financiación podemos impulsar el crecimiento de nuestra empresa y mejorar nuestra competitividad generando mayor empleo en el territorio”, afirma Ángel Juan Pérez, director general de la compañía alimentaria.

Ángel Juan Pérez: “Con esta operación de financiación podemos impulsar el crecimiento de nuestra empresa y mejorar nuestra competitividad generando mayor empleo en el territorio”

“Desde Ibercaja estamos comprometidos con el crecimiento de empresas con raíces locales, visión de largo plazo y una sólida gestión financiera como La Flor Burgalesa. Esta operación refleja la vocación del Banco por seguir apoyando la modernización de nuestro tejido empresarial y contribuir a generar impacto económico y social en nuestro entorno”, explica David Márquez, responsable territorial de Banca de Empresas de Ibercaja en Burgos.

La relación entre Ibercaja y La Flor Burgalesa se remonta a más de una década, en la que se han impulsado distintas operaciones financieras vinculadas al crecimiento de la compañía. En 2022, Ibercaja ya participó en la financiación de una nueva línea de productos bañados en chocolate, un segmento que ha demostrado una excelente acogida en el mercado.

La empresa destaca por su sólida estructura patrimonial, sin cargas hipotecarias sobre su patrimonio inmobiliario, una autonomía financiera superior al 55%, y una elevada capacidad de generación de recursos. El nuevo proyecto ha sido calificado como viable y sostenible a largo plazo, con una previsión de ingresos para 2025 de más de 42 millones de euros y un EBITDA superior a los 6,9 millones.

En 2024, Ibercaja contaba con más de 75.000 empresas clientes y un volumen de negocio superior a los 13.000 millones de euros. Con una red especializada de más de 500 profesionales especializados y una amplia oferta de soluciones adaptadas, Ibercaja refuerza su posición como socio estratégico para el crecimiento de las compañías en todo su ciclo de vida.

En 2024 alcanzó una facturación de 41,2 millones de euros y mantiene una plantilla de 170 empleados, cifra que se prevé aumentar con la puesta en marcha de la nueva fábrica

Además, Ibercaja Banca de Empresas mantiene su compromiso con la inversión en formación y cualificación de sus equipos comerciales, asegurando un asesoramiento experto y cercano. También en tecnología y sostenibilidad, lo que le permite anticiparse a las necesidades futuras de sus clientes y del mercado. Este foco le ha permitido al área de Banca de Empresas fijarse para finales de 2026, cuando concluya el actual Plan Estratégico, la meta de superar la barrera de los 90.000 clientes e incrementar su volumen de negocio de crédito a empresas por encima de los 15.000 millones de euros.

Más noticias

Image (31)
Distribución con Base Alimentaria
La inflación de Alimentos y Bebidas no alcohólicas repuntó cinco décimas y se situó en el 2,5%
Carnicería
Distribución con Base Alimentaria
La apertura está prevista para el 10 de julio
250627 NdP Reciclado capsulas cafe
Distribución con Base Alimentaria
En colaboración con Circularcaps
Unnamed   2025 06 27T133055
Bebidas
La finca, que ocupa 25 hectáreas entre viñedos y bosque de pinos, se ubica en la Ribera del Duero burgalesa
NP LIDL CALPE VISITA INSTITUCIONAL
Distribución con Base Alimentaria
La cadena de supermercados alcanza las 80 tiendas en la Comunidad Valenciana
El Bonito del Norte es uno de los productos insignia de Alimerka durante la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
El producto ya está disponible en toda la red de supermercados de la compañía y en su tienda online
Unnamed   2025 06 26T125453
Distribución Especializada
Cuenta con 802 metros cuadrados de superficie de ventas
Alcampo Resolución de convocatoria de proyectos
Distribución con Base Alimentaria
Se desarrollarán en Andalucía, Aragón, Baleares y Castilla
Image002 (81)
Alimentación
Con 27 gramos de proteína por cada 100, este loncheado se convierte en una fuente de proteína

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas