Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Campofrío y SECOT firman un convenio para fomentar el emprendimiento en el sector alimentario

Jóvenes empresarios y voluntarios seniors trabajarán en equipo para evaluar si sus ideas de negocio pueden ser viables en Burgos.
Jóvenes empresarios y voluntarios seniors trabajarán en equipo para evaluar si sus ideas de negocio pueden ser viables en Burgos.

La Asociación para el Voluntariado Senior de Asesoramiento Empresarial (SECOT) de Burgos y Campofrío Food Group han firmado un convenio de colaboración por el que los voluntarios de la asociación pondrán a disposición de estudiantes, empresarios y pymes de Burgos su experiencia empresarial para la realización de proyectos en las áreas de agroalimentación y hostelería.

Este convenio forma parte de @Mayores, el programa de Campofrio que promueve el envejecimiento activo y saludable mediante, entre otras acciones, el aprovechamiento del conocimiento de los seniors en beneficio de los más jóvenes, y viceversa.

El acuerdo firmado con SECOT contempla la realización de actividades enfocadas a potenciar experiencias de emprendimiento en Burgos, incluyendo la celebración de una mesa redonda bajo el título “Oportunidades de autoempleo y emprendimiento en la actividad agroalimentaria” que contará con la presencia de destacados empresarios del mundo de la hostelería y la alimentación de Burgos, de la Universidad de Burgos y del Centro Integrado de Formación Profesional de Hostelería ‘La Flora’.

Asimismo, el acuerdo prevé la celebración de un taller sobre “Innovación y Sostenibilidad en el sector agroalimentario y hostelería” en el que los jóvenes y los voluntarios de SECOT, trabajarán en equipos probando y evaluando si sus ideas de negocio pueden ser viables. Finalmente, un jurado de expertos compuesto por representantes de Campofrío, la Universidad de Burgos, CIP Escuela de Hostelería y SECOT, elegirá los mejores proyectos.

“Uniremos la experiencia de los seniors con la energía de los futuros emprendedores”, explica José Antonio Ortuño, director de Responsabilidad Social Corporativa de Campofrío. A través del programa @Mayores, Campofrío ha participado en diversas iniciativas como la edición de la “Guía de recomendaciones para la implantación de una estrategia de gestión de la edad en las empresas” junto con el Instituto de Biomecánica (IBV) y la Asociación Española de Servicios de Prevención Laboral (AESPLA), o el proyecto “Recetas para no olvidar” con la Fundación Juan Cruzado-Vértice Salud de Málaga, que promueve el envejecimiento activo en mayores con problemas neurodegenerativos a través de la cocina tradicional, además de colaborar en la construcción del Centro de Día Parkinson Burgos, en el que algunos de sus jubilados son beneficiarios, entre otros proyectos.

A lo largo de las próximas semanas se abrirán las inscripciones para las actividades organizadas con SECOT en su página web, a las que podrán apuntarse estudiantes universitarios y de Formación Profesional, así como a empresarios y pymes relacionadas con el mundo de la hostelería y la agroalimentación.

Más noticias

003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial
Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas