Revista
La Corporación Pascual ha cerrado el ejercicio 2024 con una facturación de 900 millones de euros, un 1,5% menos frente a los 914 millones de euros de 2023; y un EBITDA de 65 millones, lo que supone un crecimiento del 27% respecto al año anterior. "Un resultado que refleja la solidez de un modelo de negocio rentable y sostenible", según destacan desde la empresa. "En un contexto económico y geopolítico retador, marcado por la transformación de los hábitos de consumo y las turbulencias globales, la compañía ha logrado mantener una trayectoria de crecimiento ascendente, combinando eficiencia operativa, innovación y compromiso social y medioambiental", detallan desde Pascual.
Corporación Pascual ha cerrado el ejercicio 2024 con una facturación de 900 millones de euros, un 1,5% menos que en 2023
La empresa ha reforzado su propuesta de valor en hostelería con la adquisición de Café Saula, una marca premium con fuerte implantación en Cataluña y más de 70 años de historia. Mientras, la expansión internacional continúa siendo una palanca clave para el crecimiento de Pascual.
En 2024, la actividad exterior ha alcanzado una facturación por encima de los 60 millones, lo que supone un crecimiento del 9% y representa el 7% de la facturación total, consolidando así una evolución positiva respecto a ejercicios anteriores. La compañía ambiciona alcanzar los 100 millones en 2027 en esta división.
En 2024, la actividad exterior ha alcanzado una facturación por encima de los 60 millones, lo que supone un crecimiento del 9% y representa el 7% de la facturación total, consolidando así una evolución positiva respecto a ejercicios anteriores
Además de potenciar la exportación, especialmente de yogures, la compañía refuerza su presencia global a través de una estrategia combinada de producción local y alianzas estratégicas. Las nuevas joint-ventures en Centroamérica, África y el Sudeste Asiático permiten adaptar los productos a las necesidades del mercado y construir relaciones a largo plazo con socios clave.
En el ámbito nacional, Qualianza se ha consolidado como uno de los principales motores de crecimiento del grupo. En 2024, su facturación alcanzó 265 millones de euros, un 4% más que el año anterior, gracias a una mayor capilaridad comercial, una red logística más eficiente y una firme apuesta por la cercanía con el cliente. Esta evolución ha sido especialmente relevante en el canal Horeca, donde Qualianza sigue ganando distribución capilar por encima del mercado.
Tomás Pascual: “Creemos en una empresa que da lo mejor de sí para generar bienestar, progreso y sostenibilidad a largo plazo. Esa es la vocación que compartimos todos los que formamos parte de Pascual”
El valor que genera se traduce en desarrollo compartido: proveedores locales, empleo estable, tejido rural, productos más saludables y soluciones sostenibles. Más del 95% de los empleados tiene contrato indefinido, el 96% de las compras proceden de proveedores españoles y la inversión en el desarrollo local sigue creciendo, desde el campo hasta la mesa.
“Creemos en una empresa que da lo mejor de sí para generar bienestar, progreso y sostenibilidad a largo plazo. Esa es la vocación que compartimos todos los que formamos parte de Pascual”, afirma Tomás Pascual, presidente de la compañía.
En 2024, Pascual ha reforzado su compromiso con la nutrición saludable a través de nuevas propuestas como Dinamic Protein, una gama de bebidas con alto contenido en proteínas para diferentes perfiles y estilos de vida, y Vivesoy Centeno, elaborada con cultivo 100% nacional.
Pascual avanza igualmente en la reinvención de su negocio lácteo con propuestas que responden a los nuevos hábitos de consumo. En 2024 lanzó Pascual Movit, una gama funcional y saludable, y más recientemente Pascual Lateado, una apuesta innovadora que moderniza el consumo de leche desde el disfrute.
Más del 90% de su porfolio cumple ya con sus exigentes perfiles nutricionales internos, y la reformulación de productos sigue avanzando para reducir azúcares, grasas o sal sin comprometer el sabor ni la calidad. A través de sus marcas y su expansión internacional Pascual lleva su compromiso con el bienestar más allá de nuestras fronteras.
Pascual mantiene relaciones estables con más de 200 ganaderías, el 60% de las cuales colaboran con la compañía desde hace más de 15 años. Vivesoy continúa impulsando el cultivo local de soja y otros ingredientes vegetales, generando empleo rural y trazabilidad certificada. A través de su red comercial, Pascual visita cada semana más de 54.000 bares, tiendas y pequeños comercios, apoyando activamente la hostelería de cercanía.
La compañía ha continuado avanzando en materia de envases sostenibles, incrementando hasta el 70% el plástico reciclado en los agrupadores de sus marcas, y trabajando con PET reciclado en un 83% del volumen de referencias con este tipo de plástico
El grupo promueve un entorno laboral estable, inclusivo y equitativo, con medidas de conciliación, igualdad y diversidad reconocidas por la certificación EFR. En 2024, fue además la primera compañía certificada por Aenor en Auditoría Retributiva con la máxima calificación, avalando su compromiso con la igualdad salarial.
Grupo Pascual ha reducido un 44% sus emisiones directas desde 2015 y un 6,6% solo en el último año. Toda la energía eléctrica que consume es 100% renovable, y su sistema de gestión energética está certificado bajo la norma ISO 50001.
La compañía ha continuado avanzando en materia de envases sostenibles, incrementando hasta el 70% el plástico reciclado en los agrupadores de sus marcas, y trabajando con PET reciclado en un 83% del volumen de referencias con este tipo de plástico. El 50º aniversario de Bezoya ha sido un hito en esta transformación, consolidando su liderazgo con botellas 100% recicladas, procesos más eficientes y proyectos que contribuyen a la economía circular, como la recogida de residuos plásticos en entornos marinos y fluviales.