Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Deoleo reduce su deuda financiera en más de 853 millones de euros en los últimos dos años

ARAL Digital.- Deoleo ha reducido su deuda financiera en más de 853 millones de euros en los últimos dos años. Así se ha puesto de manifiesto en la Junta General Ordinaria que han celebrado sus accionistas y que, además, han aprobado las cuentas correspondientes al ejercicio 2011, un año clave en el que se sentaron las bases de la recuperación y se obtuvo un beneficio positivo de 1,1 millones de euros, frente a las pérdidas de 56,5 millones registradas en 2010.

El consejero delegado, Jaime Carbó, ha destacado en su discurso que “el beneficio logrado en 2011 pone de manifiesto que se han tomado las medidas adecuadas de eficiencia industrial, reestructuración y optimización de recursos, a pesar de tener que convivir en un difícil entorno a nivel mundial, muy competitivo, y de centrar parte del negocio en dos países, España e Italia, que están sufriendo una importante crisis económica”.

Los resultados de 2011, con una facturación de 1.109,8 millones de euros y un EBITDA de 85 millones, reflejan que el grupo ha retomado la senda del crecimiento. Del mismo modo, las cifras del primer trimestre de 2012 demuestran que se está recuperando la rentabilidad, con unos resultados muy por encima del mismo periodo del año pasado, teniendo en cuenta, además, que el primer trimestre es tradicionalmente el de menor contribución del año.

Las medidas de eficiencia así como la nueva política de gestión han contribuido a mejorar las cuotas de mercado. Destaca, sobre todo, la evolución de las marcas del grupo en mercados emergentes con gran potencial, como Brasil, donde se han registrado crecimientos del 28%, China ( 56%), Corea del Sur ( 11%) o Tailandia ( 19%). De hecho, la diversidad de mercados en los que opera Deoleo es, en palabras del consejero delegado, “uno de los factores estratégicos que nos permite mantener ventaja sobre la competencia”.

Por otra parte, en 2011, la deuda financiera neta disminuyó un 21%, hasta los 662 millones de euros, 175 millones por debajo de la cifra de 2010, debido fundamentalmente a las desinversiones en el negocio del arroz y en la fábrica de aceitunas de Acyco. En total, la deuda del grupo se redujo en más de 853 millones de euros en los dos últimos años.

Los accionistas, además, han revalidado los nombramientos de nuevos consejeros. Así, Óscar Fanjul ha sido ratificado como presidente y consejero en sustitución de Mariano Pérez Claver, así como Luis González Ruiz, propuesto por Caja General de Ahorros de Granada, y Marcos Contreras, propuesto por Cajasol. Por su parte, José Barreiro ha sido nombrado consejero en sustitución de Demetrio Carceller, que ha presentado su renuncia efectiva.

Más noticias

Unnamed   2025 07 01T134326
Alimentación
Las exportaciones, que crecieron un 5%, se consolidan como principal motor del sector
2º Encuentro de Ciudades
Eventos
Las administraciones locales buscan coordinación legal y mayor seguridad jurídica
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Distribución con Base Alimentaria
Se integran en rutas clave para la logística urbana del Área Metropolitana de Barcelona
20250701 RSC NP Lactalis España MEMORIA 2024 02 personas
Bebidas
La compañía refuerza su papel como motor del entorno rural y promotor de sostenibilidad
Woiewoei
Alimentación
Esta acción se enmarca en el compromiso que tiene la federación para mantener a la ciudadanía informada
Cash fresh se une a uber eats
Distribución con Base Alimentaria
Refuerza su apuesta digital al incorporar 61 tiendas a la app en Andalucía y Extremadura
20250701MJB anged1613
Distribución con Base Alimentaria
Ha sido directora general de Cedecarne y Carnimad
Unnamed   2025 06 30T153535
Alimentación
Con pistacho y un punto salado de la pasta kataifi

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas