Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El 38% de los españoles consume productos congelados más de tres veces por semana

Según el II Estudio sobre Hábitos de Consumo de Alimentos Congelados

AMDPress.- El 31% de los consumidores españoles consume alimentos congelados al menos una vez por semana y el 38% más de tres veces por semana. Además, el 66% de los consumidores asegura que en los últimos años ha incrementado la compra de este tipo de productos y el 34% restante que como mínimo la ha mantenido. Estos datos se desprenden del II Estudio sobre Hábitos de Consumo de Alimentos Congelados, un trabajo que confirma que los grandes consumidores de alimentos congelados son los menores de 35 años y las familias con hijos. Asimismo, casi la mitad (el 48%) de las personas que no trabajan fuera de su hogar utiliza productos congelados, como mínimo, una vez por semana.

El estudio, desarrollado por la Confederación Española de Consumidores y Usuarios (CECU), la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA) y los 14 principales fabricantes de congelados envasados, revela que las razones fundamentales por las que se incluye este producto en la cesta de la compra son la facilidad de preparación (destacada por el 85% de los consumidores) y la posibilidad de llevar una dieta variada (47%). Otros aspectos como el precio (36%) y el sabor (33%) ganan también peso a la hora de escoger alimentos congelados.

Este estudio pone de manifiesto que el 95% de los consumidores considera que los congelados son productos de confianza que han pasado por controles de calidad.Respecto al momento más idóneo para consumir congelados, para la mayoría es la cena: un 74% entre semana, y un 54% los fines de semana, seguidos por las comidas entre semana (47%) y los fines de semana (43%).

A la hora de decidirse a probar nuevos alimentos congelados lo más valorado es que sean apetitosos (66%), seguido del precio (52%) y que se trate de recetas equilibradas y saludables (42%). Este último porcentaje se eleva al 46% en el caso de consumidores con edades comprendidas entre los 36 y 65 años. Curiosamente, la marca se convierte en un atributo más valorado en el caso de familias con hijos (42%), frente a los que no los tienen (30%).

En cuanto a preferencias, en primer lugar se sitúan las verduras y/o patatas (67%), seguidas muy de cerca por los congelados precocinados, como las croquetas o empanadillas (66%), pescados y/o mariscos (64%), pizzas (53%) y congelados preparados (46%).

Más noticias

Fotos Nota prensa Linea Verde Evento Veles e Vents 2526 Linea Verde Evento Veles e Vents 350 (1)
Alimentación
Aplica la tecnología T- Box de Thimus para analizar la respuesta emocional del consumidor durante la cata
003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas