Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El 66% de los envases gestionados por Ecoembes se recicla

Aral Digital.- El Sistema Integrado de Gestión (SIG) de Ecoembes, dedicado a la recuperación y reciclaje de los envases ligeros (envases de plástico, latas y briks) y envases de cartón y papel, ha conseguido reciclar en 2010 un total de 1.214.727 toneladas de envases, lo que se traduce en que el 66% de los envases gestionados por Ecoembes ya se están reciclando.

A este respecto, el presidente de Ecoembes, Marcos de Quinto, ha destacado que esta cifra es superior a la exigida por la Unión Europea (55%) así como el hecho de que este SIG haya sido capaz de mantener sus objetivos durante 2010, porque las ventas, a pesar de la crisis, han sido “mejores de las esperadas”.

“En Ecoembalajes hemos conseguido tener un nivel de reciclado superior a lo que la ley exige”, ha manifestado, a la vez que ha defendido los resultados de esta entidad sin ánimo de lucro por “haber dado un ejemplo de control de gastos, apretándose el cinturón y teniendo resultados positivos”.

De otra parte, el director general de Ecoembes, Melchor Ordóñez ha afirmado que los urbanos suponen el 6% del total de residuos, que llegan a más de 24 millones de toneladas al año, y que este porcentaje tiene un coste de gestión de unos 450 millones de euros. En su opinión, en 2010 se ha consolidado el mercado del reciclaje en España, lo que ha convertido a Ecoembes en el número 5 de ProEurope, que aglutina a 31 países.

Además, ha resaltado que desde que el SIG se inició en 1998, y al que están adheridas más de 12.100 empresas, se han reciclado más de 10,5 millones de toneladas de envases, lo que ha representado un ahorro de 10,3 millones de toneladas equivalentes de dióxido de carbono (CO2); de 11,9 millones de MwH de energía (consumo anual de 1,1 millones de habitantes); de unos 282 metros cúbicos de agua (el consumo anual de 5,1 millones de personas), y un ahorro de 100.000 toneladas de materias primas.

En este sentido, el total de empresas adheridas a Ecoembes representan el 90% de los envases puestos en el mercado en toda España y por sectores, alimentación ocupa el 52,13%; bebidas, el 7,66%; higiene y belleza el 7,40% y limpieza y mantenimiento, el 4,7%.

Por otro lado, los representantes de Ecoembes han expresado su rechazo a la “puerta abierta” en el Proyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados al Sistema de Devolución y Retorno de Residuos (SDDR) porque consideran que genera inestabilidad e indefinición jurídica así como graves perjuicios a comerciantes y ciudadanos.

Así, critican su elevado coste, que estiman en unos 600 millones de euros, para aumentar en un 1% ó 2% la tasa de reciclado. “Defendemos el medio ambiente, pero hay que hacerlo a un coste razonable”, ha detallado Ordóñez, mientras que De Quinto ha manifestado que espera que el Gobierno rechace la implantación de este sistema “por inviable” al igual que se ha rechazado recientemente en Francia y Reino Unido.

Más noticias

003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial
Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas