Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El 80% de los españoles elige productos de marca en su cesta de la compra

Central Lechera Asturiana, Carbonell y Calvo, favoritas de los consumidores, según un estudio realizado por Focus Estrategias de Comunicación

ARAL Digital.- Cuatro de cada cinco españoles –hasta un 88% en algunos productos- prefiere productos de marca en los artículos básicos de su cesta de la compra. Así se desprende del estudio elaborado por Focus Estrategias de Comunicación con la colaboración de José Luis Nueno, profesor de Marketing en IESE, con el objetivo de investigar las preferencias del consumidor a igualdad de precio ante opciones de marcas de fabricante y marcas de distribución.

Los principales motivos indicados por los consumidores para elegir una marca concreta son la calidad y el sabor, así como la naturalidad del producto adquirido. En cambio, sólo el bajo precio sustenta la compra de marcas de distribución en la mayoría de compras de productos básicos de alimentación: sus índices de elección caen rotundamente cuando se presentan al consumidor sin diferencial de precio.

El estudio “Las marcas, aspiración o resignación” se ha realizado aislando la variable precio mediante un test de compra simulado. El objetivo era ofrecer al consumidor la posibilidad de comprar sin pensar en el PVP. Para ello, se seleccionaron tres artículos fundamentales de la cesta de la compra: leche, como producto básico por excelencia; aceite, como representante de la dieta mediterránea; y atún, como emblema de la cocina combinatoria. Y se ubicaron en lineales donde todos los productos de cada categoría tuvieran el mismo precio (independientemente de su marca) y en algún caso dando mayor espacio a los artículos pertenecientes a marcas de distribución. A pesar de esta “ventaja” en la disposición del género, los españoles elegían mayoritariamente marcas de fabricante.

Las marcas preferidas por los españoles son Central Lechera Asturiana en leche con un 45%, Carbonell en aceite con un 44% y Calvo en atún con un 30%. En términos generales, un 88% elegía una marca concreta cuando se trataba de aceite, más de un 78% seleccionaba una marca specifica de leche y casi un 80% adquiría un atún de marca de fabricante.

La muestra elegida ha sido de más de 600 personas con edades comprendidas entre los 24 y los 70 años en 8 ciudades distintas de toda España. Aunque los comportamientos de elección son bastante homogéneos tanto en edad, como sexo y lugar de procedencia, algunas zonas se han mostrado más proclives que otras a la adquisición de artículos de marca.

Más noticias

003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial
Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas