Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El aceite de oliva y la aceituna mantienen su buen comportamiento

Tras un mes del inicio de la campaña de aceituna de mesa se observa un retraso en la recolección, en relación al año pasado.
Tras un mes del inicio de la campaña de aceituna de mesa se observa un retraso en la recolección, en relación al año pasado.

La Mesa Sectorial del Aceite de Oliva y la Aceituna de Mesa ha analizado, en una reunión presidida por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, los datos de mercado a fecha 30 de septiembre, que constatan un incremento de los niveles de comercialización de la campaña oleícola 2015/16 con respecto a la campaña precedente.

Así, la producción de 1.401.600 toneladas de aceite de oliva ha supuesto la recuperación del potencial productivo, muy diezmado en la campaña precedente, situándose por encima de la media en un 15%. Ello ha contribuido a incrementar el nivel de recursos disponibles y normalizar los stocks.

Asimismo, la campaña se ha caracterizado por un positivo comportamiento del mercado, con un incremento del 5% en las exportaciones respecto a la precedente, lo que ha supuesto que la cantidad comercializada total supere en un 4% a la de la anterior campaña y se mantenga prácticamente equilibrada con la media.

El mercado interior aparente ha alcanzado la cifra de 502.500 toneladas, un 2% superior a la de la campaña pasada y un 5% inferior con respecto a la media de las cuatro campañas precedentes. La media mensual de salidas de esta campaña ha sido de 41.880 toneladas.

Mercado de la aceituna de mesa

Tal como se desprende de los datos analizados, la campaña 2016/17 de aceituna de mesa ha comenzado con unas existencias a 1 de septiembre de 342.190 toneladas, un 17% superior a las de la campaña anterior. La producción en el primer mes de campaña ha sido de 101.670 toneladas, lo que supone un descenso del 34% en relación con la campaña pasada.

En cuanto a la comercialización total (Mercado Interior Exportaciones), se han comercializado 41.860 toneladas, 27.290 toneladas con destino a la exportación y 14.570 toneladas al mercado interior. La comercialización en conjunto ha disminuido en un 8% con respecto a la campaña anterior. Por último, en relación con las existencias a 30 de septiembre, se cuantifican en 397.610 toneladas, cifra prácticamente igual a la de la campaña pasada.

Más noticias

Flat lay 9680132 1280
Distribución con Base Alimentaria
Aumenta la preocupación por los aranceles y disminuye la ansiedad económica
Unnamed   2025 07 03T113253
Eventos
La iniciativa plantea una transición hacia un modelo más eficiente en la gestión de residuos de envases
SPAR Teror
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con muebles de frío con puertas que permiten un ahorro de energía superior al 20%
Click and Drive Eroski Center Xuxan
Distribución con Base Alimentaria
Este modelo está presente en 16 de sus establecimientos
Dosdod
Consumidor
Esta nueva etapa es la continuación del anuncio en enero de 2025 de la fusión entre las dos empresas
EVERSIA NUEVA PLANTA 4
Industria Auxiliar
Tras una inversión de 40 millones de euros
Image002 (82)
Bebidas
El proyecto comenzará en el mes de julio, a través de los pescadores tradicionales

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas