Revista
Los cambios en el comportamiento de los compradores están provocando una fragmentación gradual del sector retail alimentación en Europa, según la última edición del estudio Consumer Pulse de dunnhumby, publicada esta semana.
Por primera vez, el estudio semestral de dunnhumby sobre los compradores de alimentación, que abarca diez mercados europeos, incluidas cinco nuevas incorporaciones (Irlanda, Países Bajos, Noruega, Suecia y Dinamarca), ofrece una instantánea de un mercado en constante evolución. El estudio también analiza cuestiones emergentes como el impacto de los aranceles y el auge de los retailers especializados.
Dos tercios de los compradores europeos (67%) están preocupados por el impacto de los aranceles en sus compras de alimentación, más que por la inflación, el conflicto de Ucrania o el cambio climático.
Alexander van Toorn: "El comportamiento de los compradores se está fragmentando en todo el continente, lo que plantea a los retailers una serie de nuevos retos"
Los datos de la OCDE muestran que la confianza de los consumidores está cayendo en todos los ámbitos, pero mientras que en Estados Unidos ha descendido drásticamente, los compradores europeos se han mantenido más resistentes.
Las marcas propias, los discounters y los cupones dominan el comportamiento. Los compradores se centran ahora en estas tres cuestiones por encima de todo, lo que ofrece a los retailers una lista clara de prioridades a la hora de reforzar su oferta.
Aunque la mayoría de los compradores se centran en ahorrar dinero con los programas de fidelización, las preferencias difieren según el país. Algunos dan prioridad a la personalización, mientras que otros exigen facilidad de uso.
Aunque siguen siendo más pequeños en términos de cuota de mercado global, los formatos especializados han experimentado un aumento del 331% en el número de visitantes desde 2023, superando con creces a los supermercados, hipermercados y discounters. España es el tercer mercado en penetración de tiendas especializadas, con un 17%, lo que supone un crecimiento de 8 veces desde el otoño de 2023.
Dos tercios de los compradores europeos (67%) están preocupados por el impacto de los aranceles en sus compras de alimentación, más que por la inflación, el conflicto de Ucrania o el cambio climático
Más allá de los comportamientos, el Consumer Pulse también muestra y explica por qué los compradores de toda Europa se están agrupando en torno a factores clave como la salud, la comodidad y el ahorro.
“Los retailers se enfrentan a un panorama más fragmentado y cambiante que nunca”, afirma Alexander van Toorn, director regional de ventas de dunnhumby en Iberia. “El comportamiento de los compradores se está fragmentando en todo el continente, lo que plantea a los retailers una serie de nuevos retos. Para seguir siendo relevantes, deben actuar con claridad, centrándose en ofrecer valor y confianza, y demostrando una comprensión genuina de las necesidades de sus clientes”.