Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El Gobierno Aragón desarrolla proyectos de tecnología de los alimentos

Aral Digital.- El departamento de Agricultura y Alimentación del Gobierno de Aragón y la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza están trabajando actualmente en varios proyectos de tecnología de los alimentos con el objetivo de avanzar y resolver la conservación de los alimentos tras la recolección, de tal forma que puedan permanecer durante más tiempo en el mercado o puedan presentarse en formatos adecuados a las demandas actuales del consumidor sin mermar su calidad.

El director general de Alimentación, Ramón Iglesias, ha inaugurado las XII Jornadas de Tecnología Postcosecha en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza, donde se han expuesto los resultados de los trabajos realizados en 2008 y se han presentado las propuestas para 2009 por parte del propio sector productor. Iglesias ha destacado la importancia de este tipo de proyectos porque permiten resolver problemas puntuales de la producción de frutas y hortalizas, avanzar en su distribución o diversificar la oferta, como es el caso de la alimentación presentada en cuarta o quinta gama. Además, Iglesias ha subrayado que se trata de iniciativas de excelente acogida por el sector productor y agroalimentario pues supone mejorar y avanzar en la conservación de los alimentos con mejoras tecnológicas.

Uno de los proyectos en los que trabajan el departamento y la Facultad de Veterinaria es la Aptitud de diferentes variedades de cereza para su deshidratación. El consumo de cerezas deshidratadas está aumentando y se prevé un incremento de la demanda porque este tipo de productos puede ser introducido en yogures, cereales o repostería. Así que el trabajo consiste en varias alternativas en la fase de pretratamiento del proceso industrial de deshidratación de cerezas frescas. Otro trabajo es la Calidad higiénico-sanitaria y vida útil en productos de quinta gama procedentes de la huerta aragonesa, una forma de presentación de frutas y hortalizas cada vez más presente en los mercados y con mayor demanda por parte del consumidor.

La Universidad y el departamento también trabajan en un estudio sobre la calidad del melocotón de Aragón para prolongar su vida útil de tal forma que pueda permanecer en los mercados durante más tiempo, manteniendo o mejorando su calidad sensorial y nutritiva. Otros trabajos son la Mejora de las características de los frutos de hueso mediante el aporte exógeno de calcio al fruto o la Caracterización del aceite de oliva de la variedad verdeña.

Más noticias

003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial
Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas