Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El Parlamento dará el visto bueno definitivo a la nueva directiva sobre reciclado de envases

AMDPress.- Tras el acuerdo alcanzado en el Comité de Conciliación, el pleno del Parlamento Europeo (PE) procederá hoy y mañana, 28 y 29 de enero, a la tercera lectura durante el proceso de codecisión de la propuesta de la nueva directiva sobre reciclado de envases, sometiendo así el texto a debate y a su aprobación definitiva.

La nueva directiva sobre reciclado de envases —actualización de la normativa vigente en dicha materia (94/62/CE)— marca diferentes objetivos en cuanto a reciclaje de residuos de envases y embalajes, valorización, e incineración con recuperación de energía y prevención. El plazo máximo para el cumplimiento de estas medidas por parte de los Estados miembros se ha fijado en el 31 de diciembre de 2008.

Los Estados miembros deberán elevar sus objetivos de valorización o incineración al 60% del peso (50% actual) y para el reciclaje se establece un mínimo del 55% (25% actual) y un máximo del 80% en peso (45% actual). En cuanto al reciclaje de materiales específicos, los objetivos marcados son: 60% para el vidrio; 60% para papel y cartón; 50% para metales; 22,5% para plásticos y 15% para madera.

La directiva aclara también las definiciones de diversos términos para adaptarlos a los avances y nuevas tecnologías, entre ellos: “envase”, “reciclado mecánico”, “reciclado químico” y “reciclado de materias primas”.

La propuesta de directiva data del año 2001, desde entonces ha sido sometida a un largo análisis antes que el Parlamento y el Consejo llegaran a un acuerdo. Ambas instituciones discrepaban principalmente en dos aspectos: acordar si la incineración de residuos de envases sería considerada o no como valorización y fijar los plazos de prórroga en el cumplimiento de los objetivos para Grecia, Irlanda y Portugal, finalmente establecido a finales de 2011.

En cuanto a los nuevos Estados miembros, se ha aceptado la necesidad de adoptar un plazo adicional, que en ningún caso excederá el año 2015.

Por su parte, España ha experimentado grandes avances desde el año 2000 en el reciclado de envases, y actualmente ya cumple con algunos de los objetivos fijados en la nueva normativa. Es el segundo país comunitario en reciclaje de cartones para bebida (28,04% en el primer semestre de 2003), el sexto en reciclaje de residuos plásticos (573.200 toneladas en 2002), y en 2001 recicló el 43,3% de los envases de acero.

El Parlamento Europeo y el Consejo fijarán en 2007 nuevos objetivos para una fase posterior, cuyo período de aplicación será previsiblemente el comprendido entre los años 2009 y 2015.

Puede consultar el texto íntegro de la nueva directiva pinchando aquí.

Más noticias

Unnamed   2025 07 01T134326
Alimentación
Las exportaciones, que crecieron un 5%, se consolidan como principal motor del sector
2º Encuentro de Ciudades
Eventos
Las administraciones locales buscan coordinación legal y mayor seguridad jurídica
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Distribución con Base Alimentaria
Se integran en rutas clave para la logística urbana del Área Metropolitana de Barcelona
20250701 RSC NP Lactalis España MEMORIA 2024 02 personas
Bebidas
La compañía refuerza su papel como motor del entorno rural y promotor de sostenibilidad
Woiewoei
Alimentación
Esta acción se enmarca en el compromiso que tiene la federación para mantener a la ciudadanía informada
Cash fresh se une a uber eats
Distribución con Base Alimentaria
Refuerza su apuesta digital al incorporar 61 tiendas a la app en Andalucía y Extremadura
20250701MJB anged1613
Distribución con Base Alimentaria
Ha sido directora general de Cedecarne y Carnimad
Unnamed   2025 06 30T153535
Alimentación
Con pistacho y un punto salado de la pasta kataifi

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas