Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El sector de turrones y mazapanes crece un 3% en valor en 2004

AMDPress.- Las ventas totales del sector de turrones y mazapanes alcanzaron los 241,32 millones de euros en 2004, cifra que representa un incremento del 3% respecto al año anterior. Por tipo de productos, el 76% de esta cifra corresponde al subsector de turrones y el 24% restante a mazapanes, pastelería de mazapán y otros productos navideños, según la Asociación Española de Fabricantes de Turrones y Mazapanes (TUMA), que asegura que la evolución del mercado ha sido más positiva a nivel nacional que exterior, debido a la crisis de Latinoamérica y la depreciación del dólar.

En turrón, las variedades más clásicas son las que suponen mayor porcentaje de ventas en valor, por ser muy apreciadas y porque tienen un mayor porcentaje de almendra, por lo que parten de un precio de venta más elevado. Así, el turrón duro y las tortas suponen el 29% del mercado nacional en valor en 2004, mientras que el turrón blando acapara el 25%. Las otras categorías -turrón trufado praliné (20%), turrones diversos (18%) y turrón de chocolate crujiente (8%)- representan porcentajes menores, si bien son las que en los últimos años han experimentado mayores crecimientos, concentrando la innovación del sector.

En cuanto a los mazapanes y otros dulces navideños, el mazapán acapara el 44% de las ventas de este subsector, seguido de cerca por la pastelería de mazapán (pasteles Gloria y de yema, pan de Cádiz y otros), que supone el 42%, y por otros productos navideños (polvorones, mantecados, peladillas, piñones y otros), que representan sólo el 14%.

Pese a las dificultades intrínsecas a la propia madurez del sector, éste ha disfrutado en los últimos años de cierta estabilidad empresarial, realizando muchos fabricantes una apuesta por la diversificación y la innovación. Prueba de ello es el lanzamiento de atrevidas referencias, muchas de ellas destinadas al público joven, formatos adaptados de tipo snack y variedades diversas con y sin azúcar, impulsando además el consumo fuera de la campaña navideña.

Según TUMA, asociación formada por 20 fabricantes que representan el 70% del mercado, las exportaciones suponen el 10% del total de las ventas del sector. Fuera de las fronteras europeas, los grandes destinos exportadores son EE UU y Latinoamérica, aunque también se exporta a países como Rusia, Israel, Jordania, e incluso China y Japón. En los países de la UE destacan Alemania, Reino Unido y Francia.

Más noticias

Flat lay 9680132 1280
Distribución con Base Alimentaria
Aumenta la preocupación por los aranceles y disminuye la ansiedad económica
Unnamed   2025 07 03T113253
Eventos
La iniciativa plantea una transición hacia un modelo más eficiente en la gestión de residuos de envases
SPAR Teror
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con muebles de frío con puertas que permiten un ahorro de energía superior al 20%
Click and Drive Eroski Center Xuxan
Distribución con Base Alimentaria
Este modelo está presente en 16 de sus establecimientos
Dosdod
Consumidor
Esta nueva etapa es la continuación del anuncio en enero de 2025 de la fusión entre las dos empresas
EVERSIA NUEVA PLANTA 4
Industria Auxiliar
Tras una inversión de 40 millones de euros
Image002 (82)
Bebidas
El proyecto comenzará en el mes de julio, a través de los pescadores tradicionales

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas