Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Ferrero Ibérica factura 260 millones de euros en 2020, un 2% más

La compañía tiene una cuota de mercado del 15,4% en España
Grupo Ferrero cerró su ejercicio financiero con una facturación consolidada de 12.300 millones de euros, lo que representa un aumento del 7,8% respecto a la facturación del año anterior.
Grupo Ferrero cerró su ejercicio financiero con una facturación consolidada de 12.300 millones de euros, lo que representa un aumento del 7,8% respecto a la facturación del año anterior.

Ferrero Ibérica, filial del Grupo en España y Portugal, ha cerrado sus cuentas anuales, que contabilizan desde septiembre de 2019 hasta agosto de 2020, con una facturación de 260 millones de euros, lo que representa un 2% más respecto a los 255 millones del mismo periodo del año anterior, y una facturación neta en España de 198 millones de euros.

La compañía tiene una cuota de mercado del 15,4% en España, y se posiciona como una de las mayores empresas del sector del chocolate del país. Ferrero ostenta el liderazgo en la categoría de bombones, con marcas como Ferrero Rocher, Mon Chéri y Raffaello entre otras, con una cuota de mercado del 27,8%. En snacks de chocolate, Ferrero cuenta una cuota del 32,9% gracias a marcas como Kinder Bueno. Respecto a novelties, con Kinder Sorpresa y Kinder Joy como principales productos, la compañía cuenta actualmente con una cuota del 48,9%. Ferrero destaca también por su presencia en el mercado de cremas de untar con su marca Nutella y de caramelos, a través de Tic Tac.

Ferrero cuenta en España y Portugal con una plantilla de 180 trabajadores.

Por su parte, Grupo Ferrero, liderado por Giovanni Ferrero, cerró su ejercicio financiero con una facturación consolidada de 12.300 millones de euros, lo que representa un aumento del 7,8% respecto a la facturación del año anterior, de 11.400 millones de euros. Ferrero cuenta actualmente con 105 empresas y 31 plantas de producción en todo el mundo, y tiene presencia en 170 países. El grupo cuenta con 37.122 empleados.

Como parte de la estrategia de desarrollo del Grupo, Ferrero ha ampliado en este periodo su capacidad de producción, con inversiones que ascienden a 619 millones de euros, principalmente para sus plantas en Italia, Alemania, EEUU y Polonia. Estas inversiones tienen como objetivo principal mejorar la calidad y frescura de sus productos, la seguridad alimentaria, la competitividad y, por último, reducir el impacto ambiental de su actividad.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas