Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Foodsme-Hop apuesta por la obtención de productos más saludables

Foodsmehop
Foodsmehop

ARAL Digital.- Foodsme-Hop es un proyecto de cooperación interregional, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (fondo Feder) a través del programa Interreg IVB Sudoe de la Unión Europea, el cual se propuso para dar respuesta a la necesidad de promover el desarrollo de productos más saludables y apoyar la innovación de las pymes europeas. El principal objetivo de este proyecto, cuyas acciones se iniciaron a principios de 2010, ha sido ofrecer oportunidades a las pymes de la región del sudoeste europeo (espacio Sudoe), para que adoptaran tecnologías y procesos innovadores, enfocados al lanzamiento de productos saludables al mercado. Finalizado el proyecto, la ayuda a las pymes ha permitido aumentar su competitividad dando información y mostrando ejemplos de cómo mejorar sus productos para hacerlos más saludables.

Las temáticas en torno a las cuales se ha desarrollado Foodsme-Hop han sido la disminución del contenido de sal, las alternativas a la adición de aditivos sintéticos, y la incorporación de grasas insaturadas en los alimentos. Durante el proyecto se han llevado a cabo acciones encaminadas a ofrecer apoyo a las empresas en la gestión de la innovación. Además, se han realizado demostraciones técnicas de desarrollo de productos más saludables en cuatro empresas. Asimismo, desde inicios del presente año, se han ofrecido una serie de seminarios técnicos y de innovación en las distintas regiones, para mejorar la transferencia de tecnología y conocimiento desde los centros de I D a las empresas y promover el desarrollo de este tipo de productos.

Las demostraciones técnicas han consistido en pruebas piloto realizadas en empresas en las que se llevó a cabo el desarrollo de un nuevo producto más saludable, entre las que participaron el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) de Monells (Región de Cataluña, España), que trabajó en la reducción del contenido de sal en jamón curado en la empresa Pernils Llémena, mientras que Ainia, Centro tecnológico de Valencia (Región de Valencia, España) basó sus investigaciones en la reducción del contenido de sal en aceituna de mesa en la empresa Olivas Edeta.

Más noticias

Unnamed   2025 07 01T134326
Alimentación
Las exportaciones, que crecieron un 5%, se consolidan como principal motor del sector
2º Encuentro de Ciudades
Eventos
Las administraciones locales buscan coordinación legal y mayor seguridad jurídica
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Distribución con Base Alimentaria
Se integran en rutas clave para la logística urbana del Área Metropolitana de Barcelona
20250701 RSC NP Lactalis España MEMORIA 2024 02 personas
Bebidas
La compañía refuerza su papel como motor del entorno rural y promotor de sostenibilidad
Woiewoei
Alimentación
Esta acción se enmarca en el compromiso que tiene la federación para mantener a la ciudadanía informada
Cash fresh se une a uber eats
Distribución con Base Alimentaria
Refuerza su apuesta digital al incorporar 61 tiendas a la app en Andalucía y Extremadura
20250701MJB anged1613
Distribución con Base Alimentaria
Ha sido directora general de Cedecarne y Carnimad
Unnamed   2025 06 30T153535
Alimentación
Con pistacho y un punto salado de la pasta kataifi

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas