Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Hojiblanca y Cordoliva concentrarán sus actividades

Sumaron una producción de 25 millones de litros envasados durante el pasado año

AMDPress.- Hojiblanca, compañía aceitera con sede en Antequera (Málaga), y la cooperativa cordobesa Cordoliva esperan vender aceite de forma conjunta antes del verano. Según fuentes de Hojiblanca, ambas compañías está ultimando las negociaciones para la integración de las cooperativas, si bien no está decidida la forma técnica en que se realizará (fusión o absorción de Cordoliva por parte de la firma malagueña). Esta operación responde a la necesidad del sector industrial aceitero de unirse para tener mayor capacidad de negociación ante los grupos de distribución.

Hojiblanca y Cordoliva, que prevén mantener sus principales marcas, sumaron en el último ejercicio un total de 25 millones de litros envasados, con un volumen de granel de unas 100.000 toneladas, y una facturación aproximada de 180 millones de euros. La cooperativa Hojiblanca, que supone cerca del 5% de la producción nacional, obtuvo una facturación de 113 millones de euros durante el pasado año, frente a los más de 70 millones obtenidos en 2001. Este crecimiento se debió a la fuerte campaña 2001/2002, en la que alcanzó una producción récord de aceite de oliva virgen de 59.000 toneladas, muy por encima de las 40.000 toneladas de media de los años anteriores.

Por su parte, el grupo de cooperativas Cordoliva, ha previsto una reducción en el volumen de aceite en torno al 60% en la presente campaña, lo que situaría la producción en un total cercano a los 26 millones de kilos. La compañía espera totalizar 9 millones de litros envasados, lo que supondrá el 30% del total de la producción de aceite. Además, prevé poner en marcha a finales de julio una nueva nave de 2.000 metros cuadrados y una tercera línea de envasado, con la que ampliar la producción hasta los 15 millones de litros.

Hojiblanca y Cordoliva ya unieron sus fuerzas a finales de 2000 para comercializar aceite virgen extra bajo las marcas de las principales cadenas de distribución. Sin embargo, Mercaóleo, la sociedad creada para tal fin, no evolucionó según las previsiones y se ha mantenido inactiva.

Precisamente, las marcas de la distribución acaparan el más alto porcentaje de ventas de aceite de oliva virgen extra en los lineales de las grandes superficies, con una cuota de mercado del 28%, según un estudio de la consultora ACNielsen. Tras estas marcas se sitúan Hojiblanca, que tiene un 17,5% de este segmento, y Koipe y Carbonell, con una participación cercana en el formato de 0,75 litros y cristal.

Más noticias

3D Mucho Botellas x4
Bebidas
La marca presenta una nueva marca sin azúcar ni cafeína
Unnamed   2025 07 03T113253
Eventos
La iniciativa plantea una transición hacia un modelo más eficiente en la gestión de residuos de envases
Flat lay 9680132 1280
Distribución con Base Alimentaria
Aumenta la preocupación por los aranceles y disminuye la ansiedad económica
SPAR Teror
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con muebles de frío con puertas que permiten un ahorro de energía superior al 20%
Click and Drive Eroski Center Xuxan
Distribución con Base Alimentaria
Este modelo está presente en 16 de sus establecimientos
Dosdod
Consumidor
Esta nueva etapa es la continuación del anuncio en enero de 2025 de la fusión entre las dos empresas
EVERSIA NUEVA PLANTA 4
Industria Auxiliar
Tras una inversión de 40 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas