Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

I Punto de Encuentro Aecoc contra el desperdicio alimentario

Aecoclogo 2891
Aecoclogo 2891

Más de 200 representantes de las principales empresas de gran consumo del país, miembros de las asociaciones empresariales, administraciones públicas y bancos de alimentos se darán cita el 31 de mayo en Madrid, en el marco del primer Punto de Encuentro Aecoc contra el desperdicio alimentario. En un ambiente de colaboración, Aecoc reunirá por primera vez a las empresas adheridas a su proyecto “La alimentación no tiene desperdicio, aprovéchala” para poner en común aprendizajes y experiencias que ayuden a desarrollar una cadena de suministro más eficiente y sostenible.

La secretaria general de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, será la encargada de inaugurar la jornada. El primer paso para frenar el desperdicio alimentario es contar con una planificación de todos los procesos que se llevan a cabo en la cadena de valor. Consciente de ello, Grupo Leche Pascual cuenta con diversas iniciativas de colaboración con sus proveedores para optimizar los procesos. De mano de Óscar Hernández, director de relaciones institucionales, asuntos regulatorios y sostenibilidad del Grupo Leche Pascual, los asistentes podrán conocer la estrategia de la compañía para reducir el desperdicio.

El marco normativo y legal es, sin duda, otro de los aspectos claves para avanzar en términos de colaboración. Andrés Perelló, miembro de la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria del Parlamento Europeo, analizará la legislación actual, cuál es el marco de actuación para las empresas y qué grado de prioridad presenta el desperdicio alimentario en la agenda europea. Ana Bonet, responsable del departamento de clientes de Caprabo, compartirá con los asistentes el proyecto de microdonaciones de su compañía.

Remi Sanz, director de comunicación de Matarromera, y Ángel Fraile, gerente de desarrollo sostenible de Endesa, explicarán sus experiencias en la optimización de excedentes. Una centrada en la co-producción con los excedentes generados y otra en la revalorización energética. El desperdicio alimentario se produce en todos los eslabones de la cadena de valor, por ello, la organización de todas las entidades, industria, distribución, operadores y consumidor es necesaria para encontrar solución a este problema. De ello, se debatirá en la mesa redonda final en la que participarán Fernando Burgaz, director general de Industria Alimentaria del Magrama; Ana Antequera, directora de comunicación de Ebro Foods; Agustín Ramos, secretario general de Carrefour; Antonio Uceda, director comercial de Stef, y José Antonio Busto, presidente de la Fesbal.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas