Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Interbrew obtuvo 467 millones de beneficios, un 33% menos

AMDPress.- El grupo cervecero belga Interbrew alcanzó durante el pasado año una facturación de 6.992 millones de euros, un 4,26% menos que los 7.303 millones registrados en 2001. Mientras que el beneficio neto obtenido por la multinacional se situó en 467 millones de euros, inferior en un 33,1% a los 698 millones del ejercicio precedente.

El resultado bruto de explotación (EBITDA) fue de 1.394 millones, un 9,1% menos; mientras que el el margen operativo neto resultante de la explotación (EBIT) descendió un 17,6% hasta los 728 millones de euros.

La compañía ha destacado los crecimientos internos generados, resultados analizados sin las modificaciones producidas por las adquisiciones y desinversiones realizadas, el impacto de las fluctuaciones de las divisas y los costes de reestructuración. Descontando estas variables, Interbrew sitúa el crecimiento orgánico del EBITDA en el 9%, mientras que el resultado neto de explotación (EBIT) crece un 11,5%.

En el capítulo de compras, la cervecera se introdujo hace un año en el mercado español con la compra del 12,6% de Damm al grupo Mahou-San Miguel(ver ARAL Digital 453). Además, Interbrew ha contabilizado por primera vez las ventas de la británica Bass y la alemana Beck's, adquiridas en 2001; mientras que ha dejado de facturar los ingresos procedentes de Carling, firma británica que vendió a la estadounidense Coors el pasado año. De cara al futuro, el presidente de Interbrew, John Brock, apunta que la compañía cuenta con un plan de inversiones en futuras adquisiciones, siempre que éstas sean estratégicas y creadoras de valor.

Por áreas geográficas, Interbrew aumentó durante el pasado año el peso de las ventas en América y los mercados emergentes (Rusia, Europa Central y del Este, China y Corea del Sur, principalmente). Así, la facturación procedió en un 49% de los países de Europa Occidental, frente al 55,4% registrado en 2001.

Interbrew opera en 21 países con una estrategia basada en el posicionamiento mediante marcas locales, al tiempo que cuenta con referencias internacionales como Stella Artoris o Beck's.

Más noticias

003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial
Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas