Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Intercarn 2020 se consolida como un certamen de referencia en Europa

Cuenta con una superficie de 17.000 metros cuadrados, ya comercializados el 95% de ellos
El salón alcanza el 95% de espacio expositivo contratado cuatro meses antes de su celebración.
El salón alcanza el 95% de espacio expositivo contratado cuatro meses antes de su celebración.

Intercarn 2020 se consolida como un certamen de referencia en Europa, donde la industria cárnica española exhibirá su fortaleza y desplegará su potencial de crecimiento en todo el mundo y mostrará la calidad de sus procesos y productos y su apuesta por la innovación. El momento del sector se refleja en el ritmo de contratación del salón, del que ya están reservados 16.150 metros cuadrados de sus 17.000 previstos, es decir, el 95% del espacio expositivo.

De este modo, Intercarn 2020 aglutinará a más de 600 empresas expositoras, donde la oferta de este certámen, que ocupará gran parte del pabellón 3 del recinto Gran Via de Fira Barcelona, se convierte en el mayor de Alimentaria. Incluye desde los cárnicos tradicionales a los más innovadores, carnes frescas, jamones, embutidos, cocidos y otros derivados, o nuevos platos preparados cárnicos.

Ya están reservados 16.150 metros cuadrados de sus 17.000 previstos, es decir, el 95% del espacio expositivo

El certamen contará con la participación como expositoras de las principales empresas y corporaciones del sector, como Grupo Norteños, Grupo Jorge, Noel Alimentaria, El Pozo, Campofrío, Argal, Embutidos Monells, Costa Brava Foods, Grup Baucells, Joaquim Albertí/La Selva, Corporació Alimentària Guissona, Companyia General Càrnia, Grupo Vall Companys, Splendid Foods, Industrias Cárnicas Tello, Jamones Aljomar y Collverd, entre otras muchas.

Asimismo, tendrán una presencia significativa la Federación Empresarial de Carnes e Industrias Cárnicas (Fedic), la Asociación Empresarial Cárnica (Anafric), la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca Español (Interporc) y la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España (Provacuno), las principales asociaciones del sector en el ámbito nacional.

Además, la industria cárnica española se ha afianzado como potencia internacional: según datos del Icex, en 2018 exportó un total de 2,35 millones de toneladas de carnes y productos cárnicos elaborados por valor de 5.976 millones de euros a mercados de todo el mundo, con una balanza comercial cada vez más positiva (del 528%), repitiendo el crecimiento del 2,5% en volumen respecto a 2017.

Precisamente, el programa de fidelización e invitación Hosted Buyers de Alimentaria facilita que compradores internacionales clave visiten Intercarn y participen activamente en los miles de encuentros de negocios impulsados por la organización. En esta edición, de los 680 compradores de fuera de España invitados por Alimentaria, 310 acudirán especialmente para visitar Intercarn.

De los 680 compradores de fuera de España invitados por Alimentaria, 310 acudirán especialmente para visitar Intercarn

En este sentido, más de un tercio procederán de Asia, sobre todo de China y Hong Kong, Japón y Corea del Sur, mientras que la segunda región en número de asistentes será Europa con Reino Unido, Alemania y Francia como principales países. También destaca la procedencia americana de un número significativo de compradores, que llegarán desde Estados Unidos, Canadá, México y otros países América Latina. Asimismo, acudirán profesionales invitados de Australia, Nueva Zelanda y África.

Como subraya Paulo Soares, presidente de Intercarn y Regional Managing Director Southern Europe en Grupo Campofrío, “en esta edición hemos reforzado las invitaciones a compradores internacionales clave pertenecientes a las primeras empresas de la industria y la distribución, para asegurar los encuentros con expositores y rentabilizar al máximo su presencia en el salón”.

Además, la herramienta informática Alimentaria Matchmaking System permite optimizar el contacto entre expositores y compradores invitados, facilitando, en base a sus preferencias, la organización de reuniones. También tendrán lugar los encuentros con agenda personalizada entre expositores españoles y compradores procedentes de todo el mundo gracias a la colaboración de Icex, Fiab, Mapa y Alimentaria.

Por otra parte, en Intercarn 2020 se ha potenciado la participación de empresas expositoras internacionales para que tengan la oportunidad de presentar sus novedades y abrir nuevas líneas de negocio. Así, participarán firmas cárnicas de Rumanía, Alemania, Países Bajos, Italia, Irlanda y Polonia.

Más noticias

Unnamed   2025 07 01T134326
Alimentación
Las exportaciones, que crecieron un 5%, se consolidan como principal motor del sector
2º Encuentro de Ciudades
Eventos
Las administraciones locales buscan coordinación legal y mayor seguridad jurídica
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Distribución con Base Alimentaria
Se integran en rutas clave para la logística urbana del Área Metropolitana de Barcelona
20250701 RSC NP Lactalis España MEMORIA 2024 02 personas
Bebidas
La compañía refuerza su papel como motor del entorno rural y promotor de sostenibilidad
Woiewoei
Alimentación
Esta acción se enmarca en el compromiso que tiene la federación para mantener a la ciudadanía informada
Cash fresh se une a uber eats
Distribución con Base Alimentaria
Refuerza su apuesta digital al incorporar 61 tiendas a la app en Andalucía y Extremadura
20250701MJB anged1613
Distribución con Base Alimentaria
Ha sido directora general de Cedecarne y Carnimad
Unnamed   2025 06 30T153535
Alimentación
Con pistacho y un punto salado de la pasta kataifi

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas