Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La asociación "Papayal del Mediterráneo" promocionará la producción y consumo de papaya

Una gran proporción de la superficie de papaya en la actualidad está bajo un protocolo de Ecológico, algo que se considera un hito en este cultivo.
Una gran proporción de la superficie de papaya en la actualidad está bajo un protocolo de Ecológico, algo que se considera un hito en este cultivo.

Cinco empresas de la Comarca de Níjar (Almería) han constituido la Asociación "Papayal del Mediterráneo" (ASOPAME), una entidad de carácter nacional para promocionar la producción y comercialización de producto fresco de papaya, así como transformados de los mismos, con unos estándares concretos de calidad. Todos los asociados utilizarán en los productos puestos a la venta la marca registrada Papayal.

Aunque la sede social estará en Almería, la Asociación está abierta a cualquier productor o empresa española, siempre que sea productora o transformadora de papaya y se comprometa al cumplimiento de sus estatutos. Con el objetivo de acelerar el proceso de implantación de este cultivo en nuestro sistema productivo, "Papayal del Mediterráneo" asesorará a los asociados en temas que van desde las variedades a poner, características de plantas a utilizar, así como todo lo concerniente a la producción y protección de los cultivos. Desde la nueva Asociación son conscientes de las posibilidades que ofrece este cultivo, como una alternativa más, a los que tradicionalmente se vienen realizando en Almería, pero piensan que sin unas directrices adecuadas podrían quebrarse muchas de las expectativas. La entidad trabajará para obtener una relación calidad/precio mantenida en el tiempo frente a frutos de papaya provenientes de otros lugares de producción.

Las cinco empresas que han puesto en marcha esta iniciativa tienen en total 30 hectáreas de papaya plantada, y está previsto plantar 20 hectáreas más. En la plantación del próximo invierno prevén doblar esta superficie.

Más noticias

Unnamed   2025 07 01T134326
Alimentación
Las exportaciones, que crecieron un 5%, se consolidan como principal motor del sector
2º Encuentro de Ciudades
Eventos
Las administraciones locales buscan coordinación legal y mayor seguridad jurídica
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Distribución con Base Alimentaria
Se integran en rutas clave para la logística urbana del Área Metropolitana de Barcelona
20250701 RSC NP Lactalis España MEMORIA 2024 02 personas
Bebidas
La compañía refuerza su papel como motor del entorno rural y promotor de sostenibilidad
Woiewoei
Alimentación
Esta acción se enmarca en el compromiso que tiene la federación para mantener a la ciudadanía informada
Cash fresh se une a uber eats
Distribución con Base Alimentaria
Refuerza su apuesta digital al incorporar 61 tiendas a la app en Andalucía y Extremadura
20250701MJB anged1613
Distribución con Base Alimentaria
Ha sido directora general de Cedecarne y Carnimad
Unnamed   2025 06 30T153535
Alimentación
Con pistacho y un punto salado de la pasta kataifi

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas