Aunque la sede social estará en Almería, la Asociación está abierta a cualquier productor o empresa española, siempre que sea productora o transformadora de papaya y se comprometa al cumplimiento de sus estatutos. Con el objetivo de acelerar el proceso de implantación de este cultivo en nuestro sistema productivo, "Papayal del Mediterráneo" asesorará a los asociados en temas que van desde las variedades a poner, características de plantas a utilizar, así como todo lo concerniente a la producción y protección de los cultivos. Desde la nueva Asociación son conscientes de las posibilidades que ofrece este cultivo, como una alternativa más, a los que tradicionalmente se vienen realizando en Almería, pero piensan que sin unas directrices adecuadas podrían quebrarse muchas de las expectativas. La entidad trabajará para obtener una relación calidad/precio mantenida en el tiempo frente a frutos de papaya provenientes de otros lugares de producción.
Las cinco empresas que han puesto en marcha esta iniciativa tienen en total 30 hectáreas de papaya plantada, y está previsto plantar 20 hectáreas más. En la plantación del próximo invierno prevén doblar esta superficie.
Comentarios
Responsable: VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L., que es la empresa que provee el servicio de alojamiento web a revistaaral.com, dentro de la UE.
Puedes ver la política de privacidad de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L. en la siguiente URL: https://www.revistaaral.com/politica-de-privacidad.html
Derechos: Por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.